La auditoría apunta a una mala gestión en la obra de rehabilitación del Castillo

El informe de la auditoría técnica y económica del proyecto de restauración de la iglesia de San Miguel (Castillo), encargada por el Ayuntamiento de Fraga, revela «desvíos económicos y temporales», «defectos en la obra», «falta de expedientes», «desorganización», «poca exigencia» y «una incorrecta supervisión», entre otras «desviaciones» que apuntan a una pésima gestión de la obra.
Lo más importante, sin duda, son los desvíos económicos. Por una obra que se adjudicó inicialmente por poco más de dos millones de euros se han pagado ya casi 3’7 millones de euros, admite José Luis Moret, alcalde de Fraga.

Lo que costó la campaña electoral de 2007

FRAGA. José Luis Moret asumió como un «error personal» asignar el nombre de San José de Calasanz al nuevo colegio que está previsto construir en la zona de los Trashondos . El objetivo de los carteles, según el alcalde, «era informar de la ubicación del futuro colegio, que mucha gente desconoce». Moret considera que los socialistas han tratado de polemizar sobre la instalación de tres carteles que, aseguró, se volverán a colocar una vez pasado el periodo electoral, «porque son carteles informativos, que no llevan el logotipo de ningún partido, sino el del Ayuntamiento de Fraga». Sobre el coste de los carteles, Moret aclaró que estará entre los 300 y 500 euros, muy por debajo de los 1800 euros que costaron cada uno de los paneles informativos del Plan E. «Se llegaron a pagar 1800 € por un cartel que anunciaba una obra de 973 €», apuntó el alcalde.

Moret revela el contenido de la Auditoría Técnica y Económica sobre la restauración del Castillo de Fraga

El Alcalde de Fraga José Luis Moret ha dado a conocer en rueda de prensa el contenido de la Auditoría Técnica y Económica sobre la restauración de la Iglesia de San Miguel (Castillo de Fraga) que el consistorio fragatino solicitó este mandato por iniciativa del propio Moret tras constatar el desfase existente entre el presupuesto inicial de las obras y el coste final: “Como Alcalde, mi obligación es esclarecer todo aquello que genere alguna sospecha. En este caso, hablamos de un proyecto que se adjudicó inicialmente por 2.053.558 euros y por el que se llevan pagados más de 4.120.000. Ese dato, unido a la manera en que se desarrollaron las obras durante el pasado mandato y la pseudoinauguración que se realizó poco antes de las pasadas Municipales, agudizó unas dudas que siempre había tenido sobre la manera en que se gestionó este proyecto".

García denuncia la inexistencia del expediente de licitación del proyecto del Castillo

El portavoz del Partido Aragonés en el Ayuntamiento de Fraga Francisco García Bagué ha vuelto a denunciar hoy la inexistencia de un expediente de licitación vinculado a la redacción del proyecto de restauración del Castillo de Fraga; una obra iniciada durante el pasado mandato, presupuestada en inicio en algo más de dos millones de euros y por la que el Ayuntamiento de la capital del Bajo Cinca lleva pagados más de cuatro millones de euros sin que, pese a ello, se haya podido completar la actuación. El edil aragonesista señaló ya en rueda de prensa la semana pasada que la redacción del citado proyecto se había “adjudicado a dedo” y ahora, con sus declaraciones, sale al paso de lo indicado esta semana por el candidato a la Alcaldía del PSOE –y Alcalde de Fraga en el momento en que se encargó la redacción del proyecto de restauración del Castillo- Vicente Juan Juesas. 

Solicitada una auditoría sobre la restauración del Castillo

El Ayuntamiento de Fraga ha adjudicado provisionalmente a la empresa Moro Soucheiron & Asociados S.L. por un importe de 18.762 euros IVA incluido el encargo de realizar una auditoría técnica y económica del proyecto de restauración y adecuación como espacio de uso polivalente de la Iglesia de San Miguel (Castillo de Fraga) que se abordó durante la pasada legislatura, en la que gobernaba el PSOE. Así lo ha informado hoy el alcalde José Luis Moret, que recuerda al tiempo que la restauración del inmueble todavía no ha concluido y justifica la oportunidad del encargo recordando el desfase existente entre el presupuesto inicial que se asignó a la actuación (unos dos millones de euros) y el coste final de la misma. Por la restauración, apunta el primer edil fragatino, “el Ayuntamiento de Fraga ha pagado ya tres millones seiscientos mil euros” y para finalizar los trabajos, señala Moret también, “sería necesario además invertir al menos otros 600.000 euros, así que por eso pedimos ahora esta auditoría".

Arrancan las obras de mejora del Castillo

Los trabajos de renovación de los sistemas de evacuación de aguas pluviales y suministro eléctrico previstos en el Castillo de Fraga han comenzado hoy y estarán listos, según las previsiones, en unos cuatro meses. Con estas mejoras se consigue retirar el transformador hasta ahora instalado en la explanada del Castillo –se ubicará uno nuevo en un lugar de menor impacto visual- y evitar problemas de filtraciones de aguas en las calles adyacentes al monumento. De la ejecución de los trabajos se encarga la firma bajocinqueña Construrrea –con sede en Ballobar- y el presupuesto de la actuación alcanza los 120.580 euros. La mejora es una de las de mayor cuantía de las que se ejecutan este año en el Casco Histórico de la ciudad, zona en la que se invierte este año cerca de un millón de euros y en la que están ya en curso actuaciones tales como la mejora de la Calle Mayor –que se ejecuta en dos fases, una primera presupuestada en 109.231 euros que está ya en curso y afecta a las redes de saneamiento y canalizaciones de agua, y otra que implica la renovación del pavimento y cuenta con un presupuesto de 120.000 euros- o los trabajos de recuperación paisajística y consolidación de laderas en el barrio de Roqueta. Esta actuación, también en curso ya, cuenta con un presupuesto de 137.341 euros. En los próximos días está previsto que se inicien otras actuaciones que también afectan al barrio entre las que destacan la renovación del sistema de iluminación de más de 30 calles del entorno de la Plaza de San Pedro y el barrio de Atarazanas (191.400 euros) o la construcción de un nuevo colector en este último barrio (139.342 euros). En el Casco Histórico se actúa también en calles como San Ramón, Pilar, San Vicente, Santo Domingo o Plaza Nueva, donde se ejecutan trabajos de sustitución de redes de saneamiento y canalizaciones de agua potable.

El suministro eléctrico al Castillo está más cerca

FRAGA/. 6 de noviembre 2009.
El Boletín Oficial de la Provincia de Huesca publica, en su edición de 6 de noviembre, el anuncio del Servicio Provincial de Industria, Comercio y Turismo de Huesca por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa de instalación eléctrica en Fraga. La empresa Endesa Distribución Eléctrica S.L. es la peticionaria de esta autorización para una instalación que mejorará la distribución de energía eléctrica en la zona de Fraga. Se trata de la línea de media tensión que tiene que suministrar energía eléctrica al Castillo de Fraga. Esta actuación también supondrá la sustitución del centro de distribución ‘Castillo’, con 2 transformadores, de 630 kVA de potencia cada uno.

El Ayuntamiento anuncia actuaciones en el Castillo

FRAGA/. 18 de agosto 2009. El Ayuntamiento de Fraga tiene previsto instalar una nueva red de desagües y construir una balsa reguladora en la zona del Castillo de Fraga. Así lo anunciaron el alcalde, José Luis Moret, y el concejal de Urbanismo, Joaquín Vera, en una rueda de prensa en la que informaron del estado de las obras emprendidas por el ayuntamiento este año. Además, según avanzó el alcalde, ya se ha iniciado el proceso para la nueva conexión del edificio a la red eléctrica. “Hasta ahora el Castillo estaba conectado a la red pública y con esta nueva conexión lograremos la potencia necesaria para los nuevos usos del edificio”, explicó José Luis Moret.

Miguel Viladrich regresa al Castell

FRAGA/. 12 de mayo 2007. El Castell volvió a abrir sus puertas este sábado y lo hizo para mostrar al público las 49 pinturas que forman parte de la exposición “Miguel Viladrich, primitivo y perdurable”. Es, sin duda, la exposición de arte de mayor envergadura de las que ha acogido Fraga y es, también, la primera gran exposición de las obras del pintor Miguel Viladrich. Algunas de estas pinturas llegan desde Nueva York, de la “The Hispanic Society of America”, y es la primera vez que salen de este museo. Otras pinturas han sido cedidas por la familia del pintor, el museo Jaume Morera de Lleida y los ayuntamientos de Fraga y Zaragoza. La exposición ha sido organizada por el Ayuntamiento de Fraga, con la colaboración del Gobierno de Aragón, la Generalitat de Cataluña e Ibercaja.

El Castillo de Fraga abrió sus puertas

FRAGA/. 28 de abril 2007. Durante este fin de semana, varios cientos de fragatinos han podido visitar el interior del Castillo de Fraga, abierto por primera vez al público desde que se iniciaran las obras de rehabilitación. Las obras no han finalizado todavía y la inauguración oficial no está prevista hasta el próximo mes de octubre. Aún así, el recinto acogió su primer acto público: la entrega de Honores y Distinciones Ciudad de Fraga, el sábado por la tarde.

Contacta

La Voz Edita y Comunica

Candasnos 1, 2ºA
22520 Fraga
Teléfono: 974 471 487

lavoz@lavozdelbajocinca.com

Síguenos