El PAR expulsa al concejal y consejero tránsfuga Adolfo Navarro

El PAR expulsa al consejero tránsfugaEl Comité intercomarcal del Alto Aragón del Partido Aragonés (PAR) fue informado en su última reunión ordinaria, de la culminación del expediente instruido por la Comisión de Garantías y Disciplina por el que -en aplicación de los vigentes Estatutos del PAR- se ha procedido a expulsar del partido al concejal y consejero tránsfuga, que retiene a título personal sus cargos en el ayuntamiento de Torrente de Cinca y en la Comarca. Esta resolución ya ha sido comunicada formalmente al interesado.

Al hilo de esta cuestión, el Comité del PAR del Alto Aragón ha valorado que “deben cumplirse el espíritu y la letra de los sucesivos acuerdos para luchar contra el transfuguismo en las entidades locales, suscritos, asumidos y comprometidos por todos los partidos políticos al máximo nivel desde 1998, en los que se le califica como ‘patología política’ ‘inadmisible’ por sus efectos ‘sobre la gobernabilidad y la marcha del sistema’ respecto a la Democracia representativa y el prestigio de ésta y las instituciones”.

En consecuencia, además de poner en conocimiento de la sociedad y del resto de formaciones políticas esta situación, el PAR del Alto Aragón “reclama nuevamente y con firmeza al tránsfuga la voluntaria y coherente renuncia a sus actas de cargo público”, incidiendo en que “fue elegido como consejero comarcal por los concejales en Bajo Cinca del Partido Aragonés, al que ha abandonado por decisión propia, representándose desde ese momento únicamente a sí mismo” sin que “su actuación y permanencia en los cargos -legal pero no legítima- en este momento resulte positiva para nadie, salvo quizá para él”.

El PAR del Alto Aragón considera y transmite públicamente así mismo, que “están en juego factores superiores de interés público como la credibilidad institucional y la labor de la Comarca al servicio de los ciudadanos por las que trabajan el PAR y sus consejeros, y que tienen que salvaguardarse al máximo posible aislando al no adscrito, como señalan los acuerdos firmados por todos los partidos”.

El Comité intercomarcal del PAR ha expresado su “rotundo apoyo a la tarea desarrollada por el presidente y los consejeros comarcales del PAR en el Bajo Cinca, con esfuerzo y responsabilidad en pos del interés general y del servicio público, a pesar de las dificultades”.

Finalmente, en la reunión del comité intercomarcal se informó que continúa el seguimiento y trabajo respecto a las circunstancias del grupo municipal del PAR en el ayuntamiento de Torrente de Cinca para resolver la situación provocada por el tránsfuga.

NP remitida por el PAR del Altoaragón

Comparecencia del presidente de la Comarca y portavoces de PP y PAR

El presidente de la Comarca Francisco García y los portavoces de los grupos de PP y PAR en el Consejo Comarcal, Javier Catalán y Jaume Borbón, comparecieron en rueda de prensa para explicar «las verdaderas razones» que, en su opinión, motivaron a Adolfo Navarro a abandonar el Grupo Comarcal del PAR y el equipo de Gobierno de la Comarca en diciembre de 2012. Según los portavoces del equipo de Gobierno, los motivos «son económicos y no ideológicos, como el hoy consejero no adscrito esgrimió en su momento».

Así resumimos el contenido de la rueda de prensa en la noticia publicada en La Voz nº 1640 de 1 de mayo de 2013.

En este video está recogida la rueda de prensa que ofrecieron el 26 de abril.

 

El equipo de Gobierno explica su versión sobre el caso "Adolfo Navarro" from La Voz Bajo Cinca on Vimeo.

Adolfo Navarro dejó el PAR por motivos económicos

El equipo de Gobierno no accedió a pagarle los 1800 euros en concepto de dietas que pretendía cobrar por los tres primeros meses de legislatura, y denuncia irregularidades en su actuación

Las verdaderas razones de Adolfo Navarro para abandonar el Grupo Comarcal del PAR y el equipo de Gobierno de la Comarca son económicas y no ideológicas, como el hoy consejero no adscrito esgrimió en su momento. Es lo que aseguran tanto el presidente de la Comarca Francisco García como los portavoces de los grupos de PP y PAR en el Consejo Comarcal, Javier Catalán y Jaume Borbón, que comparecieron en rueda de prensa el 26 de abril.

Según los máximos responsables del equipo de gobierno comarcal, Adolfo Navarro habría abandonado el Grupo del PAR como represalia a no haber obtenido la compensación económica que pretendía. En primer lugar, «no logró cobrar las dietas que presentó durante los tres primeros meses y que rondaban los 1800 euros», aseguró Francisco García, mostrando a los medios de comunicación el documento presentado por Navarro. Ese es el motivo real del descontento de Adolfo Navarro a los tres meses de iniciarse el mandato, aseguró Francisco García, en referencia a los argumentos utilizados por Navarro en la rueda de prensa que ofreció el 20 de febrero.

«También es cierto que perdimos la confianza en él», aseguró el presidente de la Comarca, ratificando las afirmaciones de Adolfo Navarro. Esa falta de confianza se generó «como consecuencia de una serie de actuaciones muy desagradables (del citado consejero), que podían poner en entredicho la forma de actuar de esta Comarca».
Dos de estas «desagradables» actuaciones están documentadas. El presidente de la Comarca mostró dos escritos presentados y firmados por dos empresas que aseguran haberse sentido extorsionadas por Adolfo Navarro. Al parecer, el entonces consejero delegado del Servicio de Residuos Sólidos Urbanos les habría solicitado una compensación económica a cambio de adjudicarles un contrato. Una de estas empresas es Ros Roca, empresa con la que tramitó la compra  de un camión para el Servicio de Residuos Sólidos Urbanos y a la que el propio Adolfo Navarro citó en su comparecencia ante la prensa, palabras que rectificó a los pocos días. «El Sr. Adolfo Navarro se encargó de ir diciendo, tanto al presidente del Comité local del PAR como al presidente intercomarcal, y a algunos consejeros, que yo tenía los días contados y que, como no accediera a sus peticiones, me haría una moción de censura», aseguró Francisco García.

PAR y PP seguirán gobernando

DEFIENDEN SU GESTIÓN

El presidente y los portavoces de los grupos del PP y del PAR del Consejo Comarcal del Bajo Cinca defienden la gestión del equipo de gobierno, que desde el principio de legislatura ha actuado con «criterios de transparencia, efectividad y honradez». «Mientras estemos nosotros, no vamos a tolerar que aquí no se cumpla escrupulosamente con lo que marca la ley», afirmó Francisco García. «Como presidente, estoy para gestionar los recursos de la Comarca y no para utilizar el dinero de los ciudadanos con el fin de conservar la presidencia», aseguró García, en referencia al supuesto “chantaje” de Adolfo Navarro. «Lo fácil hubiera sido ceder a sus pretensiones, y aquí no pasa nada».

El presidente de la Comarca asegura que el equipo de gobierno actuó desde el momento en que tuvo constancia verbal de estas irregularidades, que no han podido ser documentadas por escrito hasta febrero de este año: «Hemos llegado hasta donde hemos podido», dijo. Los responsables del equipo de gobierno explicaron que advirtieron a Adolfo Navarro que su forma de actuar no era correcta y le pidieron que rectificara. Desde entonces, sus actuaciones fueron vigiladas por sus compañeros para detectar y evitar cualquier posible irregularidad. El resto de consejeros del equipo de gobierno asumió el control y la carga de trabajo de las delegaciones que presidía Navarro, de las que, en la práctica, fue apartado, aunque nunca llegó a producirse su cese como delegado.

Francisco García explicó que, a través del Partido Aragonés, se intentó buscar una solución, pero reconoció que no pueden obligar a Adolfo Navarro a renunciar a su acta de consejero. El Comité de Garantías y Disciplina del PAR, en un acta aprobada el 18 de marzo, ha suspendido a Adolfo Navarro de militancia y se le insta a que renuncie a sus cargos electos de consejero de la Comarca del Bajo Cinca y de concejal del Ayuntamiento de Torrente de Cinca, y a la devolución de sus actas al PAR. García está convencido de que «no lo va a hacer».

PP y PAR aseguran que, al no conseguir los fines que perseguía, Adolfo Navarro quiso provocar un cambio en el Gobierno de la Comarca a favor del PSOE; planes que se vieron frustrados por la reciente ley contra el transfuguismo (2011), que impide a un tránsfuga votar en contra de su anterior grupo en una supuesta moción de censura; un texto que, al parecer, todos desconocían.

Francisco García aseguró que, mientras tenga el apoyo de los consejeros del PP y del PAR, no piensa dimitir. «Si fuera como consecuencia de una mala gestión, sería el primero en marcharme, pero no es el caso», afirmó. El presidente de la Comarca recordó que este equipo de Gobierno ha conseguido reducir en 18.832 euros las dietas que los consejeros cobraban en un año y que ha conseguido aumentar los remanentes de tesorería, haciendo recortes en «lo prescindible». «Seguiremos trabajando por los ciudadanos del Bajo Cinca», anunció; «vamos a intentar seguir gobernando con consenso, con sentido común y cordura».

Noticia publicada en La Voz núm. 1640, de 1 de mayo de 2013

La Comarca no tiene medios adecuados para combatir los incendios forestales

Presidente y vicepresidente de la Comarca, y jefe del Servicio de Bomberos, explicaron cuál es la situación real del parque móvil

El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de la Comarca del Bajo Cinca no tiene en estos momentos ningún vehículo específico (todoterreno) para atacar convenientemente los incendios forestales. El servicio estaba cubierto, hasta ahora, por el camión Pegaso “egipcio”, que ha sido retirado por requerimiento de la Inspección de Trabajo al incumplir varios artículos de la ley de Prevención de Riesgos Laborales. El camión tiene más de 27 años y carece de medidas de seguridad básicas, como cinturones de seguridad, airbags o reposacabezas.

Con los medios disponibles, aseguró el jefe del servicio Carlos Badía, se podrá atender con normalidad el resto de intervenciones habituales. En el caso de incendios forestales, está garantizada también la protección a bienes, pero los bomberos no podrán atacar directamente el fuego, tendrán que esperar a que las llamas lleguen a un camino o carretera al que puedan acceder con los vehículos actuales, que no tienen tracción a las cuatro ruedas, lo que limita las actuaciones fuera de las vías principales. «Lo que queda desprotegido es el medioambiente -explicó Carlos Badía-, con la consiguiente posible pérdida de hectáreas de terrenos, forestales y agrícolas.

El presidente de la Comarca Francisco García, el vicepresidente y delegado de Protección Civil Ángel Torres y el jefe del servicio Carlos Badía explicaron en rueda de prensa cuál es la situación actual del parque móvil de bomberos.  Es, aseguro Carlos Badía, un parque móvil muy antiguo: varios de los vehículos sobrepasan los 25 años de antiguedad, cuando la vida últil de un camión de bomberos no pasa de los 20 años.

Los responsables de la Comarca aclararon que no es un problema nuevo. En el caso del camión Pegaso “egipcio”, la Inspección de Trabajo ya pidió un informe en 2007 por incumplir la normativa. El problema, explicó Ángel Torres, es que no se había planificado la renovación del parque móvil, que ha ido envejeciendo. «Cuando detectamos el problema que nos ocasionaba el camión Pegaso egipcio, comenzamos a estudiar cómo solucionarlo».

La solución propuesta por el equipo de Gobierno era la compra de un vehículo de segunda mano, valorado en 60.000 euros; adquisición que fue rechazada en pleno del Consejo Comarcal con los votos en contra de PSOE y del consejero no adscrito  Adolfo Navarro. Francisco García fue contundente al achacar todo lo que está sucediendo a “una irresponsabilidad política por parte del PSOE».


RÉPLICA AL PSOE

García asegura que seguirá gobernando

El presidente de la Comarca del Bajo Cinca Francisco García respondió a las críticas realizadas días antes por el Grupo Socialista en el Consejo Comarcal. No quiso valorar el problema de gobernabilidad que tiene en estos momentos la Comarca del Bajo/Baix Cinca; anunció que lo hará cuando tenga todos los datos e informes que está recabando. García aseguró, eso sí, que seguirá gobernando en minoría; será la oposición la que apoyará o rechazará las propuestas del equipo de Gobierno «según sus intereses partidistas».

El vicepresidente de la Comarca Ángel Torres (PP) señaló que, si en anteriores legislaturas gobernadas por el PSOE, se aprobaba todo por unanimidad (Evaristo Cabistañ había dado el dato como ejemplo de buen gobierno) se debía a la responsabilidad de las personas que entonces estaban en la oposición, «a diferencia de lo que ocurre ahora».

Respecto a la falta de transparencia y de información, Francisco García aseguró que se facilitó toda la información disponible sobre la compra del nuevo camión de bomberos y recordó que, en la comisión correspondiente, el PSOE apoyó la adquisición. Fue después en el pleno, celebrado el 6 de marzo, cuando cambiaron el sentido de su voto. En cuanto a la legalidad del expediente, cuestionada por el portavoz socialista Evaristo Cabistañ, García aclaró que fue el secretario de la Comarca quien «conforme a la ley, preparó y fiscalizó el expediente».

El presidente de la Comarca criticó al portavoz socialista por lanzar acusaciones gratuitas. «Hasta el día de hoy no ha demostrado nada de lo que dice», aseguró García. Rebatió, también, la acusación de gobernar de forma autoritaria, por urgencia y por decreto: repasó el número de plenos y comisiones celebrados en legislaturas anteriores y las comparó con el año 2012, primer año completo de su gobierno, para demostrar que han sido más numerosas en este último año. Recordó que, desde que asumió la presidencia, se graban todas las comisiones, juntas de portavoces y mesas de contratación, además de redactar la correspondiente acta. «Todo lo que hace este equipo de gobierno queda constancia. Esta es nuestra transparencia», dijo.

Noticia publicada en La Voz núm. 1639, de 15 de abril de 2013

El Comité del PAR en Bajo Cinca respalda la gestión de los consejeros

El Comité del PAR en Bajo Cinca respalda la gestión de los consejeros“Rigurosa y honesta en la administración, responsable y eficaz en las iniciativas emprendidas y comprometida con los habitantes y con el futuro de la Comarca”

“Esta labor debe continuar y culminar por el bien de los ciudadanos y de la institución, sin obstáculos añadidos que son rechazados y deben ser removidos”

Bajo Cinca, 11 de abril de 2013.- El Comité comarcal del Partido Aragonés (PAR) en Bajo Cinca ha adoptado, en su última reunión, celebrada en Velilla de Cinca, una resolución en la que respalda por unanimidad la gestión de los consejeros comarcales del PAR y del presidente de la Comarca de Bajo Cinca/Baix Cinca.

En este acuerdo, todos los miembros del órgano territorial del Partido Aragonés en la zona se pronuncian en apoyo de una labor que consideran “rigurosa y honesta en la administración, responsable y eficaz en las iniciativas emprendidas y comprometida con el bienestar de los habitantes del Bajo Cinca y con el futuro de la Comarca”.

El Comité valora que “frente las dificultades impuestas a las instituciones como consecuencias de la crisis económica, y a las que son propias de las entidades comarcales todavía en proceso de consolidación en muchos aspectos, la tarea desde la Presidencia y por parte de los consejeros comarcales del Partido Aragonés en la Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca, ha apostado por criterios sociales, de transparencia y efectividad, en función de las posibilidades reales en el ámbito presupuestario y de competencias, sin actuaciones superfluas, ni de simple propaganda”.

Se trata, consideran los integrantes del Comité del PAR, “de una gestión capaz y adecuada a la situación institucional y social, que no ha dudado ni en reconocer los aciertos de pasados mandatos, ni en señalar y afrontar las carencias que es preciso solucionar”.

Con esta apreciación como base, el Comité del PAR entiende en su resolución que “esta labor debe continuar y culminar por el bien de la institución y de los ciudadanos, que no comprenderían sino que rechazarán los obstáculos añadidos, mucho más aquellos que sean creados por una sola persona -que en el Consejo Comarcal se representa exclusivamente a sí mismo- y por quienes erróneamente puedan tratar de apuntalarlos o quizá intentar un cierto aprovechamiento de ellos”.

Por tanto, concluye el PAR de Bajo Cinca, “antes al contrario, esos potenciales obstáculos individuales deben ser removidos para el buen funcionamiento y credibilidad de la entidad comarcal. La discrepancia es legítima pero la voluntad de entendimiento, acuerdo y avance, es especialmente necesaria en las circunstancias presentes, tanto políticas como sociales”.

 

NP remitida por el Comité PAR Bajo Cinca

La Comarca del Bajo Cinca tiene medios para sofocar los incendios

El PSOE pide tranquilidad tras la alarma generada al no prosperar la compra de un nuevo camión para el parque de bomberos. Los socialistas comparecieron en rueda de prensa para explicar el sentido de su voto en el pleno y responder a las críticas de PP y PAR.

Tenemos uno de los mejores parques de bomberos de la provincia. Así lo aseguró Evaristo Cabistañ, portavoz del Grupo Socialista en el Consejo comarcal del Bajo Cinca, que ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a los vecinos de la comarca ante la alerta generada al no prosperar la compra de un nuevo camión de bomberos. Según Cabistañ, «en la Comarca hay medios para sofocar los incendios».

La polémica surgió cuando, en el pleno celebrado el 6 de marzo, el Grupo Socialista y el consejero no adscrito Adolfo Navarro votaron en contra de la adquisición de un nuevo camión para la extinción de incendios forestales propuesta por el equipo de gobierno. PP y PAR acusaron entonces a los socialistas de falta de responsabilidad y de anteponer sus intereses políticos y personales a los intereses de los ciudadanos de la comarca.

Según Cabistañ, «no estamos de acuerdo con las formas, hasta cierto punto antidemocráticas, ni con la falta de transparencia». En caso de ser necesario el camión («creemos que en este momento no lo es», dijo), los socialistas piden al equipo de gobierno que «haga el expediente completo conforme a la legalidad», ya que el presentado a pleno «creemos que no era todo lo legal posible», apuntó el portavoz socialista. Evaristo Cabistañ recordó que el equipo de gobierno pretendía financiar la compra del camión con remanentes de tesorería cuando todavía no se ha presentado y aprobado la liquidación del presupuesto de 2012 ni hay presupuesto para 2013, y sin que un asunto de esta envergadura haya sido tratado, como corresponde, en la Comisión de Hacienda. «No podíamos aprobar esto», insistió el portavoz socialista.

El problema de fondo, más allá de si es necesario o no el camión de bomberos, es la forma en que PP y PAR gobiernan la Comarca. Evaristo Cabistañ recordó que cuando los socialistas han tenido la responsabilidad de gobierno, los puntos siempre se aprobaban por unanimidad, porque se consensuaban previamente con todos los grupos. Ahora, dijo, se gobierna «de forma autoritaria, por urgencia y por decreto».
En este punto se refirió a la modificación del servicio de recogida de basura, que supone la reducción de días de recogida, y que se ha aprobado por decreto de presidencia en contra de la opinión de varios alcaldes, no solo socialistas.


GOBERNABILIDAD

El PSOE pide más diálogo y consenso

Lo sucedido en la votación del punto sobre la compra de un nuevo camión de bomberos puso de manifiesto la fragilidad del equipo de gobierno PP-PAR en el Consejo comarcal del Bajo Cinca tras la decisión de Adolfo Navarro de abandonar el Grupo Comarcal del PAR. Si el Grupo Socialista y el ahora consejero no adscrito Adolfo Navarro suman sus votos contra las propuestas de PP y PAR, no será la última votación que perderán ni, seguramente, la más trascendental.

Y es que la votación de los presupuestos de la Comarca del Bajo Cinca para el ejercicio de 2013 se acerca. Así lo recordó el portavoz del Grupo Socialista en el Consejo Comarcal. Evaristo Cabistañ anunció que el PSOE está abierto a negociar los presupuestos de la Comarca para 2013, pero no descartó presentar un presupuesto alternativo. Si los socialistas cuentan con el apoyo del consejero no adscrito, tendrán la mayoría necesaria para aprobar su presupuesto. Podría darse el caso, entonces, de que el equipo de gobierno tenga que gestionar el presupuesto presentado por la oposición.

Los socialistas piden al presidente de la Comarca y al equipo de gobierno PP-PAR que muevan ficha. «Desde diciembre la proporcionalidad ha cambiado, el equipo de gobierno ha perdido la mayoría y no se ha enterado», aseguró Evaristo Cabistañ. Al contrario, añadió, «intentan cargar el problema a la oposición».

Según el PSOE, lo primero que debe hacer el equipo de gobierno es hablar con la oposición y buscar una solución. «Para que las cosas salgan adelante, un gobierno necesita tener la mayoría», señaló Cabistañ. Critican que el presidente, tras conocer la decisión de Adolfo Navarro, no convocara enseguida a la junta de portavoces para abordar este tema, que tampoco ha sido tratado en la reciente comisión de alcaldes. Para los socialistas, la responsabilidad de la situación que atraviesa la Comarca es del presidente, que «se ha enrocado y está aguantando lo que le echen», afirmó Evaristo Cabistañ. «Queremos diálogo, hablar. La correlación de fuerzas ha cambiado y tiene que hablar».

Sobre futuras votaciones, Evaristo Cabistañ anunció que su grupo apoyará «aquello que todos veamos bien» y recordó que los socialistas han votado a favor de muchas propuestas en lo que llevamos de legislatura.

LAS OBRAS DE LA SEDE

El Grupo del PSOE en el Consejo Comarcal ha mostrado también su preocupación por las obras de la sede comarcal. Evaristo Cabistañ recordó que la finalización del proyecto se adjudicó en agosto pasado y su plazo de ejecución era de 5 meses; sin embargo, hasta el momento «no hay ninguna certificación de obra hecha y parece que las obras no se han hecho». Los socialistas critican la negativa del equipo de gobierno a informar sobre este tema. «Debe ser un problema grave si en el momento de entregar la obra todavía no se ha iniciado», apuntó el portavoz del Grupo Comarcal del PSOE.

Noticia publicada en La Voz núm. 1638, de 1 de abril de 2013

El Grupo Comarcal del PP deplora la actitud del PSOE y Navarro

Tras bloquear con su voto la compra de un nuevo camión de bomberos en el pleno del Consejo comarcal

El grupo del PP en el Consejo comarcal del Bajo Cinca “lamenta y deplora la actitud irresponsable con la que los consejeros del PSOE y el consejero no adscrito Adolfo Navarro se manejaron durante el pleno comarcal celebrado el 6 de marzo”. Así lo señala en un comunicado emitido un día después de la citada sesión plenaria. Es la primera reacción al voto en contra de los consejeros del PSOE y del consejero no adscrito Adolfo Navarro a la compra de un nuevo vehículo de extinción de incendios preparado específicamente para incendios forestales. Su incorporación al parque móvil de la Comarca implicaría, según el PP, “una mejora sustancial en el servicio, ya que hoy la Comarca no dispone de un vehículo con estas características”.

Javier Catalán, portavoz del PP en el Consejo comarcal, recuerda que la intención de adquirir este vehículo está avalada por un informe técnico que está a disposición tanto de Navarro como de los consejeros comarcales del PSOE. “Si el informe técnico, que por definición es neutral, avala la intención de adquirir el vehículo que tiene el equipo de gobierno, y ese informe está a disposición de todos, no entiendo cómo alguien puede atreverse a justificar su voto negativo a la compra argumentando que no dispone de información y que había defectos de forma en la comisión donde se discutió el tema y él se mostró conforme al respecto”.

Los políticos, señala Javier Catalán, “estamos para servir a los ciudadanos, no para servirnos de ellos y favorecer así nuestros intereses personales o ambiciones políticas. Tenemos ante nosotros a un señor, Adolfo Navarro, que hace dos días prometía votar a favor de cualquier cosa que beneficiase a la Comarca y sus gentes y a otro, Evaristo Cabistañ, que es alcalde y ha sido presidente de la Comarca del Bajo Cinca, y conoce perfectamente la diferencia que existe entre la ambición personal y el servicio público. Actitudes como las de Navarro y los consejeros comarcales del PSOE avergüenzan a la ciudadanía y dañan al Bajo Cinca, la tierra por la que se supone trabajamos todos”.

El portavoz del PP en el Consejo comarcal apela a la responsabilidad y considera que esta y la búsqueda del interés general deben ser los únicos elementos que guíen la actividad política: “Cuando se discute un punto de un orden del día o una moción de interés general, no hay otro voto que el afirmativo. Siempre hay diferencias de ideario, pero las comarcas, no debemos olvidarlo, son gestoras de servicios. Fuera de aquí, no entiendo ciertos procederes dirigidos por cuestiones políticas o personales. La ciudadanía está por encima de todo eso”.

Noticia publicada en La Voz núm. 1637, de 15 de marzo de 2013

PSOE y Navarro frustran la compra de un nuevo camión de bomberos

Sumaron votos en contra de la propuesta del equipo de gobierno PP-PAR, evidenciando la nueva correlación de fuerzas.

En el primer pleno que celebra el Consejo Comarcal del Bajo Cinca tras la decisión de Adolfo Navarro de abandonar en diciembre el grupo comarcal del PAR, quedó claro que el equipo de gobierno PP-PAR tendrá las cosas difíciles para sacar sus propuestas adelante. Al menos, las que requieran el debate y aprobación en pleno. El grupo del PSOE y el ahora consejero no adscrito Adolfo Navarro votaron en contra de la compra de un nuevo camión para el parque comarcal de bomberos. Este punto llegó al pleno tras obtener el voto favorable de los socialistas en la correspondiente comisión.

Se trata, según defendió el equipo de gobierno, de una adquisición necesaria para renovar un parque móvil con vehículos muy antiguos. Su intención era retirar tres unidades, de 41, 27 y 26 años, y adquirir una nueva, que serviría especialmente para intervenir en los incendios forestales. El vehículo que ahora realiza este servicio, un Pegaso del tipo “egipcio”, deberá ser retirado del servicio en dos meses tras el informe emitido por la Inspección de Trabajo, que indica que ya no reúne las condiciones necesarias de vehículo de primera salida.

El equipo de gobierno pretendía adquirir un vehículo de 5 años y 71.000 kilómetros, perteneciente al parque de la Comunidad Autónoma de Madrid. Para el consejero delegado de Protección Civil, Ángel Torres, esta era una gran oportunidad para mejorar el parque móvil de bomberos, ya que un vehículo nuevo de estas características cuesta unos 230.000 euros.

El grupo del PSOE en la comarca justificó su negativa asegurando que la Comarca “tiene material” y en que la comisión en la que se aprobó el dictamen no fue constituida legalmente. “El presidente que nos convocó no era miembro de la comisión y la proporción de miembros no se corresponde con la actual correlación de fuerzas”, explicó Evaristo Cabistañ.

PP y PAR lamentaron el cambio de criterio del PSOE. Para el portavoz del PAR, Jaume Borbón, “es más importante la compra de un camión con estas características que la forma de constituir la reunión de la comisión pertinente”. Según Javier Catalán, portavoz del PP, la Comarca perdía una buena oportunidad de mejorar el parque móvil de bomberos. Y el presidente Francisco García argumentó la necesidad de comprar este vehículo, que avala el informe técnico, y criticó que los socialistas antepongan intereses políticos o personales al interés general. “A los únicos que perjudican es a los ciudadanos de la comarca”, dijo.

Noticia publicada en La Voz núm. 1637, de 15 de marzo de 2013

Los consejeros del PAR en la Comarca apoyan a García

Belén Ibarz y Jaume Borbón consideran que el tránsfuga debería cesar en el cargo

Los consejeros comarcales del Partido Aragonés en la Comarca del Bajo Cinca/Baix Cinca Belén Ibarz y Jaume Borbón han expresado públicamente su apoyo al presidente de la institución, Francisco García, tras las “acusaciones de carácter personal vertidas recientemente por el consejero tránsfuga, elegido en 2011 en la candidatura del PAR por los concejales de este partido y que mantiene su puesto en el Consejo comarcal a pesar de haber renunciado ya hace dos meses a seguir formando parte del grupo del Partido Aragonés”. Ibarz, Borbón y García son actualmente los integrantes del grupo que inicialmente era de cuatro consejeros por el PAR. Este comunicado, emitido el 3 de marzo, es la reacción del PAR a las manifestaciones realizadas por Adolfo Navarro el 20 de febrero en rueda de prensa.

Esas graves acusaciones, señalan Ibarz y Borbón, “tienen tono de excusa ante una decisión individual y entendemos que sus justificaciones respecto a que deja el grupo del PAR por las políticas del Gobierno central, pero sigue como consejero comarcal y sigue en el PAR, no se sostienen”. Los consejeros del PAR afirman que “ni en el ámbito personal ni en el político tenemos queja sobre la tarea llevada a cabo por el presidente comarcal, con rigor y limpieza en la administración y capacidad de gestión e iniciativas pese a todas las dificultades. Merece nuestro respaldo”.

A su juicio, “el consejero tránsfuga debería cesar voluntariamente en el cargo por pura coherencia y respeto a la institución y a sus compañeros porque, al igual que nosotros, fue elegido por el PAR en listas del PAR. Ahora, su papel como ‘no adscrito’ solo puede resultar perjudicial a la labor que tiene que realizar la comarca para los vecinos de nuestros pueblos”. Por ello, han apelado “a la responsabilidad de todos a fin de mantener la estabilidad institucional en beneficio de los ciudadanos, que son los destinatarios del trabajo que hacemos en la comarca”. En este sentido, han reconocido la firmeza del grupo del Partido Popular, que ya expresó su determinación de mantener el acuerdo de gobierno, al igual que la “legalidad, pero no legitimidad, de la permanencia en el cargo de quien se le denomina ‘tránsfuga’ por nuestra parte como sustantivo y no tanto como adjetivo”.

El PAR, cuya Comisión de Garantías y Disciplina está estudiando la situación, ha ratificado la postura de estos dos consejeros a través de la presidenta del Comité comarcal de Bajo Cinca del Partido Aragonés Nuria Soler: “Como partido, seguimos actuando con prudencia y con responsabilidad en este asunto mientras la Comisión de Garantías estudia el caso y hay que señalar también esa misma prudencia y responsabilidad del presidente de la Comarca, que no ha respondido a las acusaciones. Esta posición de los consejeros contribuye a fortalecer la situación institucional y a poner la cuestión en su justa medida”.

Noticia publicada en La Voz núm. 1637, de 15 de marzo de 2013

Adolfo Navarro rectifica

Dos días después de la comentada rueda de prensa, Adolfo Navarro ha rectificado públicamente una de las “reflexiones” que hizo durante su intervención leída. «Puse en duda la reputación de una empresa como Ros Roca; nada más lejos de mi pensamiento, pues para mí su conducta ha sido ejemplar en todo lo relacionado con la Comarca, así como la honradez del actual presidente. Pido, pues, disculpas a los dos.»

Navarro citó a la empresa cuando se refirió a la supuesta desconfianza del presidente de la Comarca hacia su persona y puso como ejemplo la tramitación de la adquisición de un vehículo para el servicio de Residuos Sólidos Urbanos.

Noticia publicada en La Voz núm. 1636, de 1 de marzo de 2013

  • 1
  • 2

Contacta

La Voz Edita y Comunica

Candasnos 1, 2ºA
22520 Fraga
Teléfono: 974 471 487

lavoz@lavozdelbajocinca.com

Síguenos