El PSOE pide tranquilidad tras la alarma generada al no prosperar la compra de un nuevo camión para el parque de bomberos. Los socialistas comparecieron en rueda de prensa para explicar el sentido de su voto en el pleno y responder a las críticas de PP y PAR.
Tenemos uno de los mejores parques de bomberos de la provincia. Así lo aseguró Evaristo Cabistañ, portavoz del Grupo Socialista en el Consejo comarcal del Bajo Cinca, que ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a los vecinos de la comarca ante la alerta generada al no prosperar la compra de un nuevo camión de bomberos. Según Cabistañ, «en la Comarca hay medios para sofocar los incendios».
La polémica surgió cuando, en el pleno celebrado el 6 de marzo, el Grupo Socialista y el consejero no adscrito Adolfo Navarro votaron en contra de la adquisición de un nuevo camión para la extinción de incendios forestales propuesta por el equipo de gobierno. PP y PAR acusaron entonces a los socialistas de falta de responsabilidad y de anteponer sus intereses políticos y personales a los intereses de los ciudadanos de la comarca.
Según Cabistañ, «no estamos de acuerdo con las formas, hasta cierto punto antidemocráticas, ni con la falta de transparencia». En caso de ser necesario el camión («creemos que en este momento no lo es», dijo), los socialistas piden al equipo de gobierno que «haga el expediente completo conforme a la legalidad», ya que el presentado a pleno «creemos que no era todo lo legal posible», apuntó el portavoz socialista. Evaristo Cabistañ recordó que el equipo de gobierno pretendía financiar la compra del camión con remanentes de tesorería cuando todavía no se ha presentado y aprobado la liquidación del presupuesto de 2012 ni hay presupuesto para 2013, y sin que un asunto de esta envergadura haya sido tratado, como corresponde, en la Comisión de Hacienda. «No podíamos aprobar esto», insistió el portavoz socialista.
El problema de fondo, más allá de si es necesario o no el camión de bomberos, es la forma en que PP y PAR gobiernan la Comarca. Evaristo Cabistañ recordó que cuando los socialistas han tenido la responsabilidad de gobierno, los puntos siempre se aprobaban por unanimidad, porque se consensuaban previamente con todos los grupos. Ahora, dijo, se gobierna «de forma autoritaria, por urgencia y por decreto».
En este punto se refirió a la modificación del servicio de recogida de basura, que supone la reducción de días de recogida, y que se ha aprobado por decreto de presidencia en contra de la opinión de varios alcaldes, no solo socialistas.
GOBERNABILIDAD
El PSOE pide más diálogo y consenso
Lo sucedido en la votación del punto sobre la compra de un nuevo camión de bomberos puso de manifiesto la fragilidad del equipo de gobierno PP-PAR en el Consejo comarcal del Bajo Cinca tras la decisión de Adolfo Navarro de abandonar el Grupo Comarcal del PAR. Si el Grupo Socialista y el ahora consejero no adscrito Adolfo Navarro suman sus votos contra las propuestas de PP y PAR, no será la última votación que perderán ni, seguramente, la más trascendental.
Y es que la votación de los presupuestos de la Comarca del Bajo Cinca para el ejercicio de 2013 se acerca. Así lo recordó el portavoz del Grupo Socialista en el Consejo Comarcal. Evaristo Cabistañ anunció que el PSOE está abierto a negociar los presupuestos de la Comarca para 2013, pero no descartó presentar un presupuesto alternativo. Si los socialistas cuentan con el apoyo del consejero no adscrito, tendrán la mayoría necesaria para aprobar su presupuesto. Podría darse el caso, entonces, de que el equipo de gobierno tenga que gestionar el presupuesto presentado por la oposición.
Los socialistas piden al presidente de la Comarca y al equipo de gobierno PP-PAR que muevan ficha. «Desde diciembre la proporcionalidad ha cambiado, el equipo de gobierno ha perdido la mayoría y no se ha enterado», aseguró Evaristo Cabistañ. Al contrario, añadió, «intentan cargar el problema a la oposición».
Según el PSOE, lo primero que debe hacer el equipo de gobierno es hablar con la oposición y buscar una solución. «Para que las cosas salgan adelante, un gobierno necesita tener la mayoría», señaló Cabistañ. Critican que el presidente, tras conocer la decisión de Adolfo Navarro, no convocara enseguida a la junta de portavoces para abordar este tema, que tampoco ha sido tratado en la reciente comisión de alcaldes. Para los socialistas, la responsabilidad de la situación que atraviesa la Comarca es del presidente, que «se ha enrocado y está aguantando lo que le echen», afirmó Evaristo Cabistañ. «Queremos diálogo, hablar. La correlación de fuerzas ha cambiado y tiene que hablar».
Sobre futuras votaciones, Evaristo Cabistañ anunció que su grupo apoyará «aquello que todos veamos bien» y recordó que los socialistas han votado a favor de muchas propuestas en lo que llevamos de legislatura.
LAS OBRAS DE LA SEDE
El Grupo del PSOE en el Consejo Comarcal ha mostrado también su preocupación por las obras de la sede comarcal. Evaristo Cabistañ recordó que la finalización del proyecto se adjudicó en agosto pasado y su plazo de ejecución era de 5 meses; sin embargo, hasta el momento «no hay ninguna certificación de obra hecha y parece que las obras no se han hecho». Los socialistas critican la negativa del equipo de gobierno a informar sobre este tema. «Debe ser un problema grave si en el momento de entregar la obra todavía no se ha iniciado», apuntó el portavoz del Grupo Comarcal del PSOE.
Noticia publicada en La Voz núm. 1638, de 1 de abril de 2013