El Partido Popular gana por 5 votos en el Bajo Cinca

BAJO CINCA. La candidatura del Partido Popular a las Cortes de Aragón por la provincia de Huesca, encabezada por Antonio Torres, ha sido la más votada en la comarca del Bajo Cinca. El margen de diferencia es muy escaso: tan solo 5 votos separan a PP y a PSOE. La candidatura del PP obtiene 4769 votos (38,89%) y la lista del Partido Socialista por Huesca, encabezada por Marcelino Iglesias, suma 4764 votos (38,85%). La tercera candidatura más votada es la del Partido Aragonés, que consigue 1522 votos (12,41%). Izquierda Unida es la cuarta fuerza política más votada, con 305 votos. Sigue, por número de votos, Chunta Aragonesista, que en el Bajo Cinca consigue 273 votos.

Fraga
El Partido Popular se impone claramente en Fraga, donde consigue 2.683 votos (43,39%). Es en la capital de la comarca donde el PP obtiene su mayor rédito, con una ventaja de 469 votos respecto al PSOE, que consigue 2.214 votos (35,81%).
En la comparativa con las elecciones de 2007, PP e IU son los dos partidos que mejoran claramente sus resultados. El Partido Popular gana 463 votos. Izquierda Unida consigue 175 votos, 99 más que en 2007. El resto de formaciones políticas pierden votos: la que más, el PSOE, que pierde 690 votos. El PAR logra 109 votos menos y CHA pierde 35 votos.

Bajo Cinca
El Partido Popular también vence en Ontiñena y Osso de Cinca, donde también es la fuerza más votada a nivel municipal, y Velilla de Cinca, un municipio que en las elecciones municipales se decanta por el PAR. La candidatura del PSOE es, por contra, la más votada en Ballobar, Belver, Candasnos, Chalamera, Mequinenza, Torrente de Cinca y Zaidín.
El PAR obtiene sus mejores resultados en Torrente de Cinca, con 226 votos (32’33%) y Velilla de Cinca, con 83 votos (28,52%). En el resto de municipios del Bajo Cinca, los votos conseguidos por el PAR no superan el 15%.


El PSOE pierde la mayoría absoluta en el Consejo Comarcal

BAJO CINCA. El Partido Socialista perderá, esta legislatura, la mayoría absoluta en el Consejo Comarcal del Bajo Cinca/Baix Cinca. El PSOE obtiene 12 consejeros, uno menos que en 2007. El PP gana el consejero que pierde el PSOE y tendrá 9. El PAR conserva sus 4 consejeros.
PSOE, PP y PAR son las únicas formaciones políticas que han conseguido representación en los municipios del Bajo Cinca. El PSOE gana 1 concejal respecto a 2007, el PP suma 8 más y el PAR pierde 5.
CHA pierde el concejal que tenía en Chalamera, donde en esta ocasión no presentó candidatura. IU pierde los 3 concejales de Mequinenza y se queda sin representantes municipales en el Bajo Cinca, ya que la candidatura de Fraga, la única que ha presentado, no ha obtenido ningún concejal. Tampoco Convergència Democràtica de la Franja, que únicamente se presentaba en Fraga, ha obtenido representación municipal.
El PSOE pierde un concejal en Ballobar, Candasnos, Chalamera y Fraga. Compensa estas cuatro pérdidas con un concejal más en Osso de Cinca y dos en Zaidín y Velilla de Cinca, respectivamente.
El PP gana 1 concejal en Ballobar, Candasnos, Fraga, Mequinenza y Ontiñena, y gana 2 en Chalamera y Zaidín. Pierde un concejal en Osso de Cinca.
El PAR pierde sus 4 concejales de Zaidín, pierde 2 en Velilla de Cinca y 1 en Ontiñena. En Mequinenza suma 2 concejales más que en 2007.

El PAR será clave
Los resultados de las elecciones municipales del 22M han dejado una situación muy clara en 8 de las 11 poblaciones de la comarca. En las otras tres, todo queda en manos del PAR, que en Fraga y Ballobar deberá decantarse por apoyar o facilitar la investidura de un alcalde del PSOE o del PP. En Velilla de Cinca, donde el PAR es la lista más votada, tendrá que contar con el apoyo de PSOE o PP. El PAR también tendrá la llave de la gobernabilidad y la presidencia de la Comarca del Bajo/Baix Cinca.
El lunes 30 de mayo, la Comisión Ejecutiva del PAR descartaba un “pacto global” para todo Aragón y daba vía libre a sus candidatos electos para negociar los acuerdos de legislatura que consideren más adecuados en ayuntamientos, comarcas y diputaciones.
A 31 de mayo, la negociación en Fraga estaba aún por iniciarse. Así lo señalaba el candidato del PAR de Fraga, Francisco García, quien aseguraba que «hablarán con todo aquel que les llame y que escucharán todas las ofertas. Falta por ver cuáles son las propuestas y programas de cada partido».

El Partido Popular gana por primera vez las elecciones municipales en Fraga

FRAGA. Los partidos políticos que tendrán representación en el Ayuntamiento de Fraga durante los próximos 4 años serán los mismos que en la última legislatura: PSOE, PP y PAR. Por primera vez el Partido Popular gana unas elecciones municipales en Fraga, aunque no consigue la mayoría absoluta.  
El PP gana un concejal (tendrá 8) a costa del PSOE, que se queda en 7. El PAR mantiene sus dos concejales, que vuelven a tener la llave de la gobernabilidad y de la Alcaldía de Fraga.
Por cómputo de votos, el Partido Popular gana 253 votos respecto a las últimas elecciones, mientras que PSOE pierde 430, el PAR pierde 24, CDF 28 y CHA pierde 49 votos. También Izquierda Unida pierde votos (11) en relación a sus últimos resultados en Fraga, en 2003.  

Participación
En las elecciones municipales de 2011 han votado 6.335 electores, 30 menos que en 2007, lo que supone el 63,17% de los votantes, una cifra 8 puntos inferior a la media de participación registrada en la provincia de Huesca (71,24%). Crece también el número de votos en blanco (de 191 en 2007 a 263 en 2011) y se duplica el número de votos nulos (91 frente a los 44 registrados en 2007).

Concejales
La corporación municipal que se constituirá el próximo 11 de junio renovará prácticamente la mitad de sus miembros, 8 de los 17 concejales que la conforman. Nueve concejales repiten. Seis de los 17 concejales serán mujeres.
Se estrenarán como concejales, por el PP, Javier Catalán, José Ignacio Gramún, María Carmen Querol y Pilar Martínez; por el PSOE, Daniel Cabrera, Víctor Félix Romera y Lorena Chiné, y por el PAR, Juan Castañ.
Completarán la corporación los concejales Santiago Escándil, Sofía Barco, Amadeo Sampietro y Antonio Martí, por el PP; Vicente Juan, Montse Villagrasa, Miguel Luis Lapeña y Amparo Rodellar, por el PSOE; y Francisco García, por el PAR.

Vicente Juan presenta su renuncia al acta de concejal

Vicente Juan Juesas, candidato a la alcaldía de Fraga por el Partido Socialista, ha presentado su renuncia al acta de alcalde tras el resultado de las elecciones del 22 de mayo, en las que el Partido Popular superó en 155 votos al Partido Socialista por primera vez en Fraga.

"Ha sido mi decisión y ha sido muy meditada. Quiero dar paso al equipo que me ha acompañado en la candidatura. Son un equipo suficientemente preparado e ilusionado para marcar el socialismo del futuro en Fraga. Una vez finalicen mis compromisos políticos actuales ( concejal del Ayuntamiento de Fraga, diputado provincial y vicepresidente segundo del Consejo de Administración de la CAI) disfrutaré de mi familia y mis amigos, y me dedicaré a la agricultura al 100%".

Con esta renuncia, Enriqueta González entra a formar parte del Ayuntamiento de Fraga.

Jose María Becana agradeció a Vicente Juan todo el trabajo que ha realizado durante todos estos años en el Partido Socialista, tanto en Fraga, como en la Diputación Provincial y en la dirección de Caja Inmaculada. "Vicente Juan ha realizado la 2ª transformación de Fraga, que ha servido para prepararla para el futuro triplicando el suelo industrial, ha traido un hospital y ha ampliado la oferta turística con las remodelaciones de Villa Fortunatus y el Castillo. Dentro de un tiempo podremos hacer la valoración de la repercusión de la decisión que acaba de tomar".

Escandil y el Partido Popular agradecen el apoyo de los fragatinos

Santiago Escándil, número uno de la lista más votada en las Elecciones Municipales celebradas en Fraga el pasado domingo 22 de Mayo, ha querido agradecer hoy en su nombre y en el del Partido Popular la elevada participación registrada en dichos comicios (63,17%) y el apoyo que él y su partido recibieron (2.446 votos que han reportado a la formación 8 concejales y representan un 39,17% del total). El comportamiento de los fragatinos en la cita electoral fue, señala Escándil, ejemplar: “Lo principal ahora es agradecer la participación y la manera ejemplar en que se desarrolló el día de las elecciones en Fraga. Quiero mostrar mi agradecimiento a todos los que participaron porque, más allá de la opción que se elige, lo importante es la decisión de ir a votar. La Ciudad ha elegido a quien quiere que la gobierne y, por mi parte, espero ser merecedor de la confianza que se ha depositado en mí y en mi partido”.

A pocos días de la constitución del Ayuntamiento –debe realizarse el 11 de junio-, Escándil advierte –como ya hizo repetidas veces durante la campaña- que los próximos serán años difíciles en los que los recursos no abundarán y, por tanto, la administración de los mismos deberá optimizarse al máximo: “Está claro, vienen años complejos y de hecho, ya lo estamos sufriendo. Por eso, todos los grupos políticos debemos aunar fuerzas para que la nueva corporación pueda asumir todos los retos que se nos plantean. Necesitamos toda la fuerza de la que podamos disponer para conseguir desarrollar el máximo de ideas y proyectos en beneficio de nuestra Ciudad”, apunta Escándil.

NP remitida por la candidatura del Partido Popular

El Partido Popular se impone en las Municipales de Fraga

El Partido Popular se ha impuesto por primera vez en unas Municipales en la Ciudad de Fraga en unos comicios en los que han votado un total de 6.335 fragatinos (63,17%) de los 10.029 que estaban llamados a las urnas.  De ellos, 2.446 (39,17%) han optado por el Partido Popular, 2.331 (37,33%) se han decidido por el PSOE y 733 (11,74%), por el Partido Aragonés. Estas tres fuerzas son las únicas que han obtenido ediles y, así, de los 17 con que cuenta el Ayuntamiento de Fraga, 8 procederán de la lista del Partido Popular, 7 de la del Partido Socialista y dos, de la del Partido Aragonés. El Pleno Municipal quedará por tanto formado en el próximo mandato por Santiago Escándil, Javier Catalán, Sofía Barco, José Ignacio Gramún, Carmen Querol, Antonio Martí, Amadeo Sampietro y Pilar Martínez (PP); Vicente Juan, Montserrat Villagrasa, Daniel Cabrera, Víctor Félix Romera, Lorena Chiné, Miguel L. Lapeña y Amparo Rodellar (PSOE) y Francisco García y Juan Castañ (PAR). Convergència Democrática de la Franja ha logrado 205 votos (3,28% del total), Chunta Aragonesista, 137 (2,19%) e Izquierda Unida, 129 (2,07%). Ninguno de estos tres últimos partidos ha obtenido representación.

NP remitida por el Ayuntamiento de Fraga

RESULTADOS

El Partido Popular obtiene 2.446 votos, el 39'17%. En 2007 obtuvo 2.193 votos (34'69%).
El Partido Socialista obtiene 2.331 votos, el 37,33%. En 2007 obtuvo 2.761 votos (43,68%).
El Partido Aragonés obtiene 733 votos, el 11,74%. En 2007 obtuvo 757 votos (11,98%).
Convergència Democràtica de la Franja obtiene 205 votos, el 3,28%. En 2007 Alcivi obtuvo 233 votos (3,69%).
Chunta Aragonesista obtiene 137 votos, el 2,19%. En 2007 obtuvo 186 votos (2,94%).
Izquierda Unida obtiene 129 votos, el 2,07%.

Resultados de las elecciones municipales en el Bajo Cinca

El PSOE mantiene las alcaldías de Belver de Cinca, Chalamera, Mequinenza y Torrente de Cinca, y gana la alcaldía de Zaidín; en estos cinco municipios gana por mayoría absoluta. El PSOE pierde la alcaldía de Candasnos, municipio donde se impone el Partido Popular. El PP conserva las alcaldías de Osso de Cinca y Ontiñena. En dos municipios, Ballobar y Velilla de Cinca, la gobernabilidad dependerá de los pactos post-electorales. Los resultados en Ballobar han dado un empate, en número de concejales, entre PSOE y PP; el PAR, con un concejal, tendrá la llave de la alcaldía. En Velilla de Cinca el PAR es la fuerza más votada, obtiene 3 concejales; PSOE y PP obtienen 2 concejales cada uno.

El PAR de Fraga no consentirá el despilfarro en el gasto por obras

Si los fragatinos y fragatinas nos dan su confianza en estas elecciones municipales, seguiremos trabajando en el control exhaustivo de los gastos en el Ayuntamiento de Fraga, tal y como hemos hecho esta legislatura.

Esto supone que no se pagará más por ninguna obra solo con el fin de “callar bocas”. En esta legislatura, la desviación media en el coste de las obras ejecutadas -respecto a su presupuesto- ha sido tan solo del 3,49%, un porcentaje notablemente inferior al que se ha venido pagando en mandatos anteriores.

Algunas empresas nos han demandado porque no queríamos pagar excesos de obra que no estriguroso ﷽a venido pagando enble con un control riguroso y serio de las obras. los fragatinos, y hemos conseguido ahorrar mán  justificados. Hemos defendido los intereses del ayuntamiento, que son los intereses de todos los fragatinos, y de esta manera hemos conseguido ahorrar más de 240.000 euros a las arcas municipales. Preferimos afrontar contenciosos antes que malgastar el dinero de los fragatinos.

Mientras los ciudadanos y ciudadanas de Fraga nos sigan dando su voto lucharemos por el control exhaustivo en el gasto y el control riguroso de las obras.

Ésta es una de las metas que nos marcamos al entrar en el Ayuntamiento de Fraga y creemos que lo hemos conseguido, dado que se ha cerrado esta legislatura con un superávit mayor que el que dejó el anterior equipo de gobierno.

Fdo:  Francisco García Bagué

Candidato a la Alcaldía del Ayuntamiento de Fraga por el PAR.

NP remitida por la candidatura del Partido Aragonés

El PSOE se compromete a agilizar la construcción de un canal de aguas bravas

Vicente Juan, ha defendido que para el desarrollo social de Fraga, la práctica deportiva y la universalización de la cultura como seña de identidad, junto con la educación y juventud, son ejes fundamentales del Programa del PSOE para el Ayuntamiento de Fraga, para Vicente Juan “el apoyo a todas las asociaciones de la Ciudad, escuchando y apoyando desde el Ayuntamiento sus propuestas, y estableciendo un plan de reuniones periódicas, será uno de sus principales objetivos como Alcalde, si los ciudadanos le otorgan la confianza el 22 de Mayo

Felix Romera, ha avanzado las líneas del programa del Partido Socialista en materia de Cultura, donde el objetivo prioritario en la próxima legislatura es  recuperar un espacio para cine, donde nuestros niños y jóvenes puedan asistir en fin de semana,  equipar el Castillo y abrirlo como una infraestructura cultural donde se programe actividades estables, así como el redactar junto con la participación ciudadana y asociativa el proyecto de ubicación de un teatro en Fraga.

Carlos Becana, ha presentado en la rueda de prensa, el programa socialista en materia de Deporte, que recoge los siguientes puntos:

* Rehabilitar las actuales Pistas de Atletismo.

* Ejecutar la mejora de las instalaciones deportivas y impulsar un plan integral de mantenimiento.

* Construir un Canal de Aguas Bravas para competiciones y actividades deportivas y de ocio.

* Impulsar Planes de formación para monitores deportivos.

* Aprobar un Convenio de Gestión con la Sociedad de Cazadores “La Maza” para el uso y conservación del Coto Municipal.

NP remitida por la candidatura del Partido Socialista

 

Santiago Escándil gobernará un máximo de dos mandatos

Santiago Escándil, candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Fraga gobernará un máximo de 8 años tras lograr su objetivo el próximo 22 de Mayo. “Es mi compromiso, creo que 8 años es un periodo de tiempo más suficiente para completar un proyecto. Tras dos mandatos gobernando, hay que dar paso a otras personas. Se trata de una cuestión de salud democrática. Para mí, la política es una etapa, no un medio de vida. Los miembros de mi lista y yo mismo somos profesionales, cada uno de nuestra área, que damos un paso al frente para trabajar por nuestra Ciudad durante ocho años. No somos profesionales de la política, de hecho, no creo que para un sitio como Fraga sea bueno que haya personas que convierten la política en medio de vida”, ha señalado.

Escándil ha reivindicado también el valor de la sensatez que es, entiende, el elemento que da valor y credibilidad a cualquier discurso político: “A todos nos gusta prometer, todos tenemos ilusiones, pero la decepción de la gente es la que es. Estos días, vemos cómo los jóvenes llenan las plazas de las capitales y nosotros, los políticos, debemos, como mínimo, exigirnos una cosa: cumplir lo que prometemos. Nosotros, la gente del Partido Popular de Fraga, hemos hablado de lo que sabemos que podremos hacer. El dinero del que disponemos es el que es y los proyectos que podremos ejecutar son los que hay. No hacemos brindis al sol, y nos lo hacemos porque somos conscientes de que el país no puede permitirse más frustración que la que ya provocan cinco millones de parados”.

En el periodo de cuatro años que se inicia después de las elecciones del próximo domingo y tras conseguir su objetivo en las mismas, Santiago Escándil completará la transformación urbana iniciada en el presente mandato con la ejecución de proyectos tales como la reurbanización de la Avenida de Madrid, el Espacio Joven, el nuevo Instituto Musical, el párking de la Pista de Santa Quiteria o la Ciudad del Deporte, proyectos todos ellos que cuentan con financiación ya comprometida. “Nosotros no prometemos, hacemos. Actuaremos en el Casco Histórico, actuaremos en la Avenida de Madrid, construiremos la Ciudad del Deporte y haremos un vivero de empresas en la Plataforma Logística. Además, convertiremos las tradiciones en fuente de riqueza. Ahí están el Día de la Faldeta, nuestra Fiesta de Interés Turístico y nuestros planes para convertirla en un evento del que puedan disfrutar gentes de toda España que vengan a vernos y conocernos. Esos son nuestros compromisos. Prometer sin cuantificar es fácil, pero no es nuestro estilo. Tras una gestión económica rigurosa, el equipo de gobierno que ha liderado mi partido estos cuatro últimos años cerró 2010 con 5,2 millones de euros en caja y para el próximo mandato están asegurados estos proyectos y las mejoras en la red de suministro de aguas valoradas en 4,8 millones de euros que financiará Aqualia después de que el Ayuntamiento rubricase la nueva concesión del servicio. Hay otros proyectos, como el Canal de Aguas Bravas, el Museo del Traje Tradicional y el Museo de los Oficios y para esos habrá que buscar fórmulas y está claro que trabajaremos para conseguir cuantos más proyectos mejor, pero sólo prometemos lo que sabemos vamos a cumplir”, señala Escándil.

Cierre de campaña en los Jardines Juan Carlos I

El Partido Popular de Fraga cerrará su campaña mañana viernes con una fiesta que dará comienzo a las 19.00 horas en los Jardines Juan Carlos I, una de las obras completadas durante el presente mandato. El acto incluirá música en directo y actuaciones y se plantea como un evento familiar con el que el Partido quiere dar las gracias a todos los que han colaborado durante una campaña que, indica Javier Catalán, coordinador de la misma, debe permitir que el cambio que se inicio en Fraga en 2007 con la llegada del Partido Popular al gobierno municipal, se pueda considerar como prólogo del que Aragón va a iniciar el próximo 22 de mayo.

NP remitida por la candidatura del Partido Popular

Contacta

La Voz Edita y Comunica

Candasnos 1, 2ºA
22520 Fraga
Teléfono: 974 471 487

lavoz@lavozdelbajocinca.com

Síguenos