Se ha presentado en la DPH las Jornadas Culturales de Zaidín
El Alcalde de Zaidín, Marco Ibarz, destaca el esfuerzo y la implicación de las asociaciones en impulsar proyectos culturales en la localidad
Hasta el 19 de mayo Zaidín celebra sus Jornadas Culturales 2018 con una veintena de actividades organizadas dirigidas a todos los públicos. La organización corre a cargo de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Zaidín, que cuenta con la colaboración indispensable de entidades y asociaciones de la localidad. Una implicación que Marco Ibarz, alcalde de Zaidín, ha querido destacar ya que “nos ayudan no solo a dinamizar nuestra localidad sino que son muy importantes para mantener vivo el medio rural” de ahí el compromiso del Consistorio con todas ellas incrementando por segundo año consecutivo, un 9 % este ejercicio, el presupuesto destinado a subvenciones “para reconocer su labor y apoyar nuevas iniciativas”.
Ibarz, además, se refería a otros proyectos de envergadura en los que se lleva trabajando desde la pasada legislatura y que espera “salgan adelante pronto por lo que pueden suponer para el municipio”. Ibarz ha hablado del futuro de una localidad cuya economía depende hoy en día de un sector fruticultor que no pasa por su mejor momento y que también se ve afectada por el fenómeno de la despoblación del que tanto se habla estos días. Ibarz ha hecho hincapié en la necesidad de diversificar esfuerzos y renovar los muchos atractivos turísticos de la zona, para que la llegada de visitantes permita crear nuevas oportunidades de negocio y asentar población en el territorio. Entre los proyectos de la ayuntamiento se encuentra la consolidación de las antiguas Murallas, que datan del siglo XII y de las que se conserva una parte junto a la carretera A-1234 en la entrada oeste de la localidad, “una cuestión de la que ya hemos hablado con el Gobierno de Aragón”. Otros proyectos son la puesta en marcha de “La Casa de Usted”, el museo que albergará la amplia colección de arte y objetos latinoamericanos del periodista de Zaidín Joaquín Ibarz y la recuperación del “Salt del Molí”, adecuando un espacio que ocupaba el antiguo molino convirtiéndolo en una zona de esparcimiento “una propuesta que estamos todavía estudiando cómo acometerla”.
Las Jornadas Culturales son otra iniciativa llamada a mover no solo a los habitantes de esta localidad del Bajo Cinca, sino también al resto de la comarca y a las zonas limítrofes. En total se han programado una veintena de actos culturales y deportivos que incluyen música, teatro, circo, cine o literatura. También hay espacio para el comercio con la celebración de la XIII Feria Multisectorial de Zaidín el 29 de abril, con almuerzo y refrigerio para todos los visitantes. Un certamen con entrada gratuita que reúne entre 50 y 70 expositores de todos los sectores que distribuyen sus stands por las calles de la localidad, y que este año se presenta con novedades como la puesta en marcha del programa de artes escénicas “Zaidín al fresco” con dos espectáculos participativos: “Emociones por las nubes” de la compañía Peliagudo Teatro y Circo y “Premios Pipita” de la clown monegrina Patricia Coronas, pensados para animar la tarde de toda la familia. Además, para todos aquellos profesionales y artesanos que deseen participar en la feria, el plazo de inscripción de expositores sigue abierto y es gratuito.
Aunque las jornadas comenzaron el 6 de abril una de las citas más señaladas tendrá lugar el sábado 21 de abril a las 5 de la tarde en la Avenida de San Antón con la disputa de la VIII Milla Popular Urbana de Zaidín. Se trata de una cita deportiva considerada por algunos como una de las mejores millas de Aragón y que este año por primera vez ya forma parte del calendario oficial de la Federación Aragonesa de Atletismo. Una cita que cada año va incrementado su participación y que este año espera cerca de 200 corredores de todas las edades llegados no solo de la comarca sino de toda la provincia e incluso de Lleida, Zaragoza o Barcelona. Para Juan Carlos Longán, vecino de Zaidín y presidente del Club Atletismo Fraga-Bajo Cinca, “es un orgullo ver todos los años el ambiente y como la prueba sigue creciendo edición tras edición”.
El programa se completa, entre otras actividades, con un recorrido de caza, la celebración del Día de Aragón, una ruta en bicicleta que bordeado el río hasta el “Tossal Redó, sesiones de cuentacuentos para pequeños y adultos a cargo de Sara Araguás, un concierto de pulso y púa, la presentación del libro “Espills trencats” del escritor de la localidad Màrio Sasot con el que ganó en premio Guillem Nicolau 2017 de narrativa en catalán que otorga el Gobierno de Aragón, el XIX Concurso de Pintura Rápida y el XII Concurso de Fotografía que este año incorpora la categoría infantil y que cuenta con importantes premios en metálico, una tirada popular, un torneo de fútbol sala dirigido a categoría babys, la tradicional concentración de paellas y una sesión de baile con la que se cerrarán las jornadas Culturales 2018.