Fraga propone un completo fin de semana de turismo y cultura en torno al Día de la Faldeta
Las visitas comentadas del Día de la Faldeta, el domingo 22, permitirán al visitante conocer los detalles de la Boda Fragatina y las tradiciones locales
Con motivo del Día de la Faldeta, Fraga refuerza y mejora la atención al visitante para conseguir que su estancia en la ciudad se prolongue durante todo el fin de semana. Con esta idea, la Delegación de Promoción Cultural, Turística y Fiestas del Ayuntamiento de Fraga ha confeccionado una programación que incluye actividades desde el viernes 20 al lunes 23 de abril, festivo en Aragón, y que completan los actos tradicionales del Día de la Faldeta, que se celebra el domingo 22.
«Es una propuesta pensada para las personas interesadas en venir a Fraga a conocer el Día de la Faldeta. Queremos ofrecerles algo más en su visita y que no vengan solo un día, sino todo el fin de semana, y que lo aprovechen para disfrutar también de nuestro patrimonio, del arte y la literatura», explica Idoia Moreno, responsable de la Oficina de Turismo de Fraga.
Con esta intención ha organizado, para el sábado 21 de abril por la mañana, una visita guiada al yacimiento romano de Villa Fortunatus, con desplazamiento en autocar incluido.
Y para la mañana del domingo 22 de abril, la Oficina de Turismo ofrece, por tercer año consecutivo, las visitas comentadas del Día de la Faldeta. «Lo mejor para descubrir el Día de la Faldeta es que una persona de Fraga te acompañe y te explique qué va sucediendo, la historia y la tradición detrás de cada uno de los actos de la fiesta», explica Idoia Moreno.
Guías locales acompañarán a los visitantes, por grupos, desde el desfile de trajes típicos hasta la salida de los novios de la iglesia, para conocer los momentos másseñalados de la recreación de una boda fragatina tradicional. Podrán disfrutar cómodamente del desfile en la zona de asientos reservados en la avenida Reyes Católicos y recorrer las estampas costumbristas distribuidas en calles y plazas delcasco histórico.
Las visitas guiadas a Villa Fortunatus (sábado 21 por la mañana) y las visitas comentadas al Día de la Faldeta (domingo 22 por la mañana) son gratuitas y están abiertas tanto a visitantes como a fragatinos. Es necesaria la reserva previa en la Oficina de Turismo de Fraga: por teléfono (974 471 876) o email (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), antes del 20 de abril.
Además, bares y restaurantes de Fraga ofrecerán estos días menús especiales inspirados en el Día de la Faldeta, una buena oportunidad para degustar la
gastronomía local. La Oficina de Turismo apoya esta iniciativa con la difusión de las propuestas de los establecimientos fragatinos a través de la web fraga.org y de los perfiles en redes sociales del Ayuntamiento de Fraga.
Tradición, patrimonio y cultura
Entre el 20 y el 23 de abril, el visitante podrá disfrutar de un largo fin de semana de turismo, tradición y cultura en Fraga. La propuesta de actividades, para todos los públicos, arranca el viernes 20 de abril por la noche, con la “ronda a los novios”: una ronda de jotas teatralizada, a cargo de la Rondalla de Peña Fragatina y el grupo de teatro Génesis, que recorrerá las calles del casco histórico.
El sábado será una jornada dedicada a descubrir y disfrutar del patrimonio, el arte y el folclore. Tras la visita matinal a Villa Fortunatus, la Oficina de Turismo propone dedicar la tarde a callejear por el casco histórico, visitar en el Palacio Montcada la exposición de Steve Gibson, “Relatos de papel”, y terminar el recorrido en el Castillo, donde Biella Nuei ofrecerá un concierto de folk aragonés de vanguardia.
El domingo está ocupado con los actos del Día de la Faldeta, que giran en torno a la recreación de una boda fragatina tradicional. Por la tarde se celebrará el Homenaje a ‘les Dones de Faldetes’, con un festival de jotas a cargo de la Rondalla de la Peña Fragatina.
Los visitantes que decidan quedarse en Fraga hasta el lunes 23 de abril podrán disfrutar de los actos organizados con motivo del Día del Libro y el Día de Aragón. Los jardines Juan Carlos I de Fraga acogerán, mañana y tarde, la feria de libros, rosas yartesanía, con actividades de animación infantil y las propuestas culturales y solidarias que presentarán asociaciones y colectivos de la ciudad. Por la tarde, en el Castillo, el Ayuntamiento de Fraga celebrará un acto institucional para hacer entrega de las “Distinciones Honoríficas 2018” y los Premios de Educación “Matrícula de Honor Curso
2016-2017”. Finalizará con un concierto de la Banda de Música “Ciudad de Fraga”.