• Inicio
  • Historia
  • Estudiantes dotados con el legado de doña Mariana Soler

Estudiantes dotados con el legado de doña Mariana Soler

Doña Mariana Soler, esposa del médico Joan Navarro, cumplió a la perfección con el testamento de su marido, dejando unas rentas para estudiantes y otras para casar doncellas.  Todos vecinos siempre de Torrente o descendientes de sus parientes, pues no tuvieron hijos propios. Respecto a los estudiantes becados en sus estudios por el legado conocido como de doña Mariana Soler, tenemos noticias de once de ellos. Los ordenamos cronológicamente en la siguiente relación El primer legado conocido, percibido en concepto de graduado, cobrado solamente al acabar los estudios, fue entregado a Miguel Juan Gallinat en el año 1690. Los candidatos al legado en la categoría estudiantes graduados debían pasar a recogerlo personalmente por la localidad de Torrente de Cinca.

Le sigue el licenciado Francisco Cabrera, graduado en bachiller, en 10 de febrero de del año 1695.

Luego Josep Serrate al que se le entregaron 25 libras jaquesas,  en 28 de septiembre de 1703, por haberse graduado de bachiller.
Correspondió posteriormente a Francisco Navarro, en fecha 8 de mayo de 1722. La cuantía de éste será también de otras 25 libras jaquesas, tras haberse graduado en la Universidad de Zaragoza.

Le sigue Raymundo Peralta quien cobró la misma cantidad de 25 libras jaquesas por graduarse de bachiller en la Universidad de Zaragoza; legado que percibe el 10 de enero de 1723.

Unos años después era entregado a Miguel Juan Dosaguas, de Torrente,  al graduarse en bachiller en Filosofía por la  Universidad de Zaragoza. Le hicieron entrega de 25 libras jaquesas en Torrente el día 30 de noviembre de 1736.

Otro perceptor fue Joachin Peralta, natural de la Almolda, bachiller en Filosofía por la Universidad de Zaragoza, que cobró el correspondiente legado de 25 libras jaquesas, en 20 de noviembre de 1739.

Continuó la percepción de dicho legado de estudiantes en Josep Satorres, de Fraga, que cobró 15 libras de plata del mismo legado, al graduarse en Bachiller en  Filosofía,  en la Universidad de Zaragoza, en fecha 16 de noviembre de 1746.

El siguiente fue graduado por la Universidad de Cervera: se trataba de Luis Texedor quien recibió la cantidad de las 15 libras estipuladas, por graduarse en Filosofía,  en  noviembre de 1755.

Otro graduado en Filosofía, pero en esta ocasión por  la Universidad de Huesca, fue el bachiller Pedro Navarro, el cual recibe la cantidad acordada o estipulada en la concordia de quince libras, haciéndosele entrega de esta dotación el 14 de noviembre de 1757.

Finaliza la lista conocida con la entrega de otras quince libras que fueron ofrecidas para  el nuevo bachiller Luis Texedor, graduado de bachiller en la Universidad de Cervera, según fecha de 24 de octubre de 1760, pero la percepción de la citada cantidad se efectuó en 12 de diciembre de 1761.

No hay duda que el legado testamentario de los vecinos de Torrente de Cinca, Navarro y Soler, facilitó los estudios de algunos vecinos, que no sólo mejoraron su calidad de vida, sino que hicieron que  proyectaran algunas biografías de interés para la historia local particularmente, y para la historia de Aragón en general.

No tienes permisos para comentar en este artículo

Contacta

La Voz Edita y Comunica

Candasnos 1, 2ºA
22520 Fraga
Teléfono: 974 471 487

lavoz@lavozdelbajocinca.com

Síguenos