Segregación de Ontiñena con Alcolea: Clarificado el término de Villanueva, pasaron a delimitar los de Alcolea con Ontiñena, que era la principal parte del contencioso suscitado. En este acto estuvieron presentes los miembros del Concejo de Ontiñena. Los de Alcolea afirmaban que sus términos llegaban desde la localidad a la cequia y los montes frente Alcolea, hasta el valle llamado del Rebost eran de Alcolea. Sin embargo, la priora afirmaba que los términos del lugar de Ontiñena alcanzaban por encima de dicha cequia “ad sumitarem serre”, o las vertientes de dicha sierra eran término de Ontiñena.
Pasaron a poner la primera fita o buega en Mont Agud, que coincidía con la división de los términos de Alcolea y Villanueva. De dicho monte descendieron a la vía que está junto a la cequia llamada de Chalamera, que va desde Villanova a Chalamera. El camino de la misma empieza en el valle de Lexo, que también es llamado val de Forno, cuyo camino está contiguo al camino de la cequia, y va hasta las faldas de la sierra de la Sardera de Alcolea. Desde este lugar siguiendo el camino hasta el camino que conduce a Torralba, donde coloraron otra fita. Y siguiendo el camino por dicha vía que está entre la cequia y las faldas de dicha sierra, hasta la vía o senda que conduce hacia Ballobar o Chalamera; cerca de la cequia se puso otra buega o fita. Y continuaron otras buegas hasta la torre llamada de Torralba. Continuaron poniendo buegas una tras otra, hasta la vía que conduce de Ontiñena a Alcolea, junto a la vía. Siguiendo la vía hasta el valle o barranco llamado de Rebost, donde se puso otra. En la cuesta de dicho valle mandamos poner otra buega. En dicho valle del Rebost aún se pusieron otras tres: en los laterales o pendientes de dicho valle, en medio de dicho valle, y la tercera en un campo. Todas ellas siempre por encima de la cequia de Chalamera que discurre por el dicho valle. Y entre estas tres buegas y la cequia hay un camino comunal para trasladar ganados o pacer en los términos vecinos a los lugares de Ontiñena y de Alcolea. De esta forma, todos los términos que se extienden por encima de dicha cequia de Chalamera hasta la misma cequia y el Monte Agudo incluido, hasta la vía que está en el valle de Lexo, hasta el valle del Rebost y hasta la parte de Alcolea, sean de Alcolea sin que la priora ni el convento monasterio y hombres de Ontiñena puedan impedirlo. Mientras que todos los términos que están entre dicho Podio Agudo, por debajo de dicha vía que va de Chalamera a Villanueva, contigua a la cequia de Chalamera, y por debajo de dichas buegas arriba nombradas, hasta el dicho valle del Rebost, y en el valle por debajo de las buegas hasta el río Alcanadre, sean término de Ontiñena y de dicha priora y convento. Con la salvedad que dicha vía en dicho valle, asignada por mandato real, pueda servir para transitar ganado común.
El privilegio dispone que el actual señor de Alcolea, el infante Alfonso, pueda tener peaje en el camino que va de Villanova a Chalamera, sobre dicho Monte Agudo, en su parte inferior, donde percibirá peaje de mercancías, y otro en el camino que va Alcolea.
Disponía que los de Alcolea pudieran conducir ganados gruesos o menudos al río Alcanadre transitando por el camino que estaba junto al valle del Lexo, sobre dicha cequia de Chalamera sin impedimento de los hombres de Ontiñena, siempre siguiendo hacia el río por el dicho lugar y volviendo por el mismo al lugar de Alcolea.