Fraga no puede permitirse mantener la Avenida de Madrid en su actual estado varios años más y, por ello, Santiago Escándil y su equipo acometerán la reurbanización de dicha vía este año, dotándola del máximo número de aparcamientos en superficie y sin esperar a que la construcción del aparcamiento subterráneo que en su día se proyectó para la citada Avenida sea viable. Así lo ha indicado hoy el propio candidato en la rueda de prensa que ha ofrecido junto a su número 2 Javier Catalán y el responsable de finanzas del Partido Popular en Fraga Antonio Martí.
“Nuestro compromiso es actuar y actuar ya. Fraga no puede permitirse estar tres años o más con la Avenida de Madrid en su actual estado.Empecinarse en el párking ahora es aplazar lo inaplazable. Ese aparcamiento es una obra que vale 4,5 millones y ahora no resulta viable. Se ha hablado con las principales empresas del sector y así lo indican. Los fondos de que se dispone en el Ayuntamiento son los que son y, además, en 2011, los Ayuntamientos no podrán pedir créditos”, señala el candidato del Partido Popular.
El compromiso de Escándil implica así y por tanto reordenar la Avenida de manera inmediata y según el Estudio de Movilidad para convertir con ello un vial cuya concepción urbanística está obsoleta en una arteria comercial moderna: “Hay que hacer en esa Avenida lo mismo que en Reyes Católicos, convertirla en un espacio apto para el paseo e idéntico a las áreas comerciales de las principales ciudades de nuestro entorno. Las necesidades de aparcamiento, por supuesto, habrán de quedar también cubiertas y, para ello, se seguirán las directrices del Estudio de Movilidad que hemos encargado. Mi compromiso es que la Avenida cuente con espacios amplios para los peatones y el máximo de plazas de aparcamiento posible. La reurbanización se ejecutará de manera que, tan pronto como el párking subterráneo sea viable, se pueda construir sin dañar lo reformado. Hay sistemas, el de muros pantalla es uno, para que el párking se construya habiendo sólo de actuar bajo la calzada central”.
El candidato del Partido Popular a la Alcaldía ha lamentado también la actitud de otros partidos, que, ha dicho “prometen lo que saben inviable” y aplazan con ello sine die una reforma urgente. Frente a esa estrategia, el Partido Popular de Fraga impone la sensatez, precisa en épocas complejas como la actual: “Tras la promesa de construir el parking que alguno ha formulado estos días alegremente se esconde una estrategia antigua: la de prometer todo sin especificar cómo se piensa financiar. Nuestro método es otro: sólo prometemos lo que sabemos que podremos construir, aquello para lo que tenemos claro un método de financiación. La Ciudad del Deporte será una realidad, el Espacio Joven será una realidad, el Instituto Musical será una realidad, la ampliación del Montcada será una realidad, el vivero de empresas será una realidad, el aparcamiento de La Pista será una realidad y la reurbanización de la Avenida de Madrid será una realidad, justo igual que la conexión del Camino de Massalcoreig con la Carretera de Seròs. El resto, y en ese resto están el Canal de Aguas Bravas, el Museo de los Oficios y el Museo del Traje Tradicional son proyectos para los que buscaremos fondos externos allá donde sea preciso. Sabemos que el próximo será un mandato difícil, pero en Aragón habrá un cambio y se dejará de castigar a Fraga por su color político”, indica Escándil, que invita al resto de candidatos a cuantificar el coste de sus proyectos y a explicar cómo piensan financiarlos: “2010 se cerró con 5,2 millones de euros en caja. En 2011, por orden del Gobierno, los Ayuntamientos no podrán solicitar nuevos créditos. En Fraga, un partido político ha prometido un parking subterráneo de 4,5 millones y otra serie de actuaciones que, por lo bajo y junto a la aparcamiento, suman diez millones de euros. Les invito, a ellos y a todos, a que cuantifiquen, a que expliquen cómo piensan financiar lo que prometen, porque en economía no hay más recetas mágicas que la que ha utilizado este mandato Antonio Martí: la del control estricto y la optimización del gasto. La financiación de nuestros proyectos está estudiada, la de otros no lo sé. Prometemos lo que vamos a hacer, no hacemos brindis al sol”.
NP remitida por la candidatura del PP