El Gobernador de Fraga Valderrama de Arce

Las primeras noticias que teníamos de este personaje nos las ofreció generosamente el amigo Félix Otero Carrasco en un libro que obsequió a la ciudad de Fraga; libro que publicó en lengua catalana l’Institut d’Estudis del Baix Cinca, con el título La vila de Fraga al segle XVII.

En este libro, publicado en los años 1995 y 1995 en dos tomos, se ofrecen importantes noticias de la Historia de Fraga para el siglo XVII, es decir, de 1601 a 1700. Menciona como gobernador de la plaza a don Diego de Brizuela en 1644. También menciona a don García Valderrama de Arce, como gobernador de Fraga, si bien lo nombra como García de Arce. En la relación de méritos y hechos de armas previos a la concesión de la plaza militar de la gobernación de Fraga, él mismo afirma llamarse Valderrama de Arce.

¿Quién fue don García de Valderrama de Arce? Por encima de todo, un soldado que había servido a la milicia real durante casi 18 años, especialmente en los tercios de Flandes y en Francia, antes de ser trasladado a Fraga (Aragón). Correspondía especialmente al gobernador de Fraga la defensa de los caminos en la persecución de los numerosos bandoleros que rondaban por el término.

Llegó a Fraga después de su regreso a España el 19 de agosto de 1646, acabada la campaña del rey Felipe IV contra Lérida. Coincidiendo con su nombramiento de gobernador de Fraga estaba al mando del mariscal de campo don Diego de Baça y Acevedo, en la campaña de Cataluña, distinguiéndose una vez más por su valor en 1647. Su nombramiento para defensa de la frontera de Fraga fue un premio a su trayectoria militar.

Por relación hecha por Bernabé de Bargas Machuca, teniente del Mariscal de Campo Cristóbal Marques, y por el Sargento Mayor Antonio Fernández Cantudo, nos informan que en 1635 ya estaba sirviendo en Flandes en las defensas de Lovaina y Brabante; al servicio del conde de Lafera en 1637, en el socorro de Breda y conquista de Pont en 1638; que estuvo sitiado por los franceses en el castillo de San Omer en 1639. En el enfrentamiento entre ejércitos que se llevó a cabo en Lilers, en el sitio de Hesdín, socorro de Gueldres en 1640, siendo alférez. Que entró en Arras con la bandera del rey de España en 1641, estuvo en las conquistas de Lers, Lens, Base, en la batalla de Hencuret donde fue uno de los primeros de entrar en su plaza. Estuvo en la batalla de Rocroy donde fue preso, aunque pudo escapar en 1644 integrándose a sus compañías con las que intervino en el defensa de Grabelingas y en la Ribera de Colma en 1646. Destacó en el socorro de Contray, en la defensa de Esquelda, y en las conquistas de los fuertes de Enguelnauter y Bande.  

El ilustre don Juan de Austria había concedido a este personaje autorización por obtener en Madrid el nombramiento de caballero de la orden de Santiago en marzo de 1655, por merced que le había otorgado el rey de España. Por dicho motivo se desplazó a Madrid para gestionar los papeles de su privilegio. En la capital de España le hallamos en junio de 1657, afirmando en su informe disfrutaba del oficio de Sargento Mayor y Gobernador de Fraga desde hacía siete años y dieciocho días.

Regresado a Fraga, no se imaginaba lo que le esperaba. Dos estudiantes catalanes, Batista Massa y Joan Canales, viendo en la figura del gobernador de Fraga, García Valderrama, un ejemplo de los militares al servicio de Madrid, capaces de golpear estudiantes y comerciantes, como había hecho con ellos al acusarles de facinerosos, mandando que les golpeasen con cañas, juraron que se vengarían. Regresaron a la villa, saltando la muralla por un lugar cercano a la cuesta de Santa Ana, y le dispararon con escopetas la noche del 7 de agosto de 1659, en la calle Mayor, apostados en una esquina cercana la casa del gobernador, sita en dicha calle. Falleció dos días después como consecuencia de las heridas recibidas. De inmediato se mandó la captura de los dos licenciados, acusados de saltar las murallas, de homicidio consumado y de traición al rey de España.

No tienes permisos para comentar en este artículo

Contacta

La Voz Edita y Comunica

Candasnos 1, 2ºA
22520 Fraga
Teléfono: 974 471 487

lavoz@lavozdelbajocinca.com

Síguenos