El Ayuntamiento de Fraga aprueba una moción en defensa de los regadíos de Monegros II
La moción institucional fue aprobada por todos los grupos políticos, en el pleno celebrado el pasado jueves.
El texto de la moción aprobada es el siguiente:
Los regadíos de Monegros II en Fraga y Ballobar, son una reivindicación histórica de toda la Comarca del Bajo/Baix Cinca, dada la importancia que tendría sobre la economía local y comarcal en términos, sobre todo, de creación de empleo directo e indirecto y de generación de expectativas de futuro para que nuestros jóvenes puedan quedarse en nuestro medio rural.
Se trata de una transformación en regadío de una zona temprana, de tradición frutícola, que representa que la Producción Final Agraria se multiplica por 39 y la mano de obra ocupada solo en agricultura, se multiplica por 44, que equivalen a 769 puestos de trabajo directos, con la consiguiente repercusión en asentar población en el territorio.
No obstante los Ayuntamientos, observan con preocupación la demora y retraso que acumulan las obras pendientes desde las diferentes administraciones responsables de su ejecución de acuerdo con el Plan Coordinado de Obras aprobado por Orden Ministerial en el año 2004: Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, (en parte a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro), y Gobierno de Aragón.
Se valoran positivamente los trabajos de concentración parcelaria y las obras de la red de caminos y drenajes enterrados ejecutados por el Gobierno de Aragón, así como la ejecución de obras como el Embalse de Valdepatau por parte de la Confederación Hidrográfica del Ebro. Embalse que, a pesar de haber costado del orden de 20 millones de € no puede entrar en servicio por la falta de coordinación en la ejecución de las obras, a falta de la construcción de las obras del colector de desagüe del embalse.
Los regantes expectantes de Monegros II en Fraga y Ballobar están llevando a cabo los trabajos de constitución de la Comunidad de Regantes, ente básico y necesario para la interlocución entre los regantes y las diferentes administraciones y organismos implicados. De este modo el pasado 21 de enero se aprobó en Asamblea General los estatutos que regirán la nueva comunidad de regantes, valorando positivamente los nuevos sistemas y formas de financiación de las obras pendientes que se están impulsando desde el Gobierno de Aragón.
Por todo lo expuesto, los grupos municipales del Excmo. Ayuntamiento de Fraga en Pleno, instan a las administraciones implicadas, la adopción de los siguientes ACUERDOS:
Primero.- Finalización de las obras necesarias para la entrada en funcionamiento del embalse de Valdepatau, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Segundo.- Solicitar la convocatoria de la Comisión Técnica Mixta, para la coordinación y finalización de las obras pendientes en nuestros sectores como son el Sifón de Cardiel y la red de riego secundaria a parcela, con una superficie regable de 5.367 has de los términos municipales de Fraga y Ballobar.
Tercero.- Que la Comunidad de Regantes del Sifón de Cardiel, como agrupación de los regantes de 5.335 hectáreas de los términos municipales de Fraga y de Ballobar, sea la interlocutora con el Ministerio de Agricultura y el Gobierno de Aragón, para tratar los temas de dicha transformación en regadío.