La Comunidad de Regantes Expectantes del Sifón de Cardiel aprueban por unanimidad sus estatutos el sábado

La Comunidad de Regantes Expectantes del Sifón de Cardiel aprueban por unanimidad sus estatutos el sábado

El acuerdo aprobado es un paso más para constituir definitivamente esta comunidad y seguir avanzando en la transformación en regadío de unas 5.300 hectáreas del Plan de Monegros II.

De las cuales 4.480 en Fraga y 853 en Ballobar. El presidente de la comisión gestora de esta comunidad en constitución, Ignasi Serviá, destacó la importancia del acuerdo y del proceso de constitución de la comunidad para poder asumir las obras y acceder a las subvenciones que pueda convocar el Gobierno de Aragón.

El consejero de Desarrollo Rural, Joaquín Olona, animó a los regantes a seguir con este proceso y agradeció su apoyo a lo que calificó como “la puesta en marcha de un nuevo modelo de financiación de regadíos”, haciendo referencia a que sean los propios regantes los que financien las obras que debería haber ejecutado el Gobierno Central. “Espero que este verano podamos aprobar el decreto que regirá la próxima convocatoria de ayudas, que podría estar lista antes de que finalice el año. Por ello es importante el acto de hoy, porque a esas ayudas solo podrán acceder comunidades de regantes”, anunció.

Los alcaldes de Fraga y Ballobar destacaron la importancia de estos regadíos para el territorio, “es un momento de ilusión porque todos sabemos lo que significa el riego para esta zona y espero que se agilice al máximo todo el proceso de transformación”, señaló Miguel Luis Lapeña, mientras Esther Saló también recordó que se trata de una vieja reivindicación, “llevamos muchos años esperando esta agua, igual que la de la acequia de Ontiñena, en un regadío que debe generar riqueza y asentar población en el territorio”.

0.0/5 rating (0 votes)

Contacta

La Voz Edita y Comunica

Candasnos 1, 2ºA
22520 Fraga
Teléfono: 974 471 487

lavoz@lavozdelbajocinca.com

Síguenos