La visita teatralizada “Estampas de Viladrich” marca el inicio de los actos programados con motivo del Día de la Faldeta

El grupo de teatro Génesis recreará escenas relacionadas con tres de los cuadros que Miguel Viladrich pintó en el Castillo de Fraga, entre ellos, “La boda de Fraga”, que cumple 100 años.

 

Las pinturas de Miguel Viladrich son las protagonistas de la visita teatralizada por el casco histórico de Fraga, que el grupo de teatro Génesis ofrecerá este sábado 7 de abril. Es una de las actividades organizadas por la Delegación de Promoción Cultural, Turística y Fiestas del Ayuntamiento de Fraga en torno al Día de la Faldeta, que este año gira en torno al 100 aniversario del cuadro “La boda de Fraga” de Miguel Viladrich.

Génesis ha preparado una ruta relacionada con tres cuadros que Miguel Viladrich pintó en Fraga, uno de ellos “La boda de Fraga”. Actores locales darán vida a los personajes que aparecen en los lienzos. «Recrearemos cómo pudieron vivir ese momento, la conversación, el contexto, mientras Viladrich pintaba los cuadros. Sus modelos eran personas de Fraga», explica Pilar Agustín, directora de Génesis.

«Viladrich pintaba siempre en el Castillo, pero nosotros empezaremos la ruta en la plaza del Hort de l’Hospital. Allí interpretaremos a ‘tres fadrines’ (tres jóvenes) mientras se dirigen hacia el Castillo para la sesión de pintura y se encuentran con otros fragatinos», explica la directora de Génesis. Las otras dos escenas se representarán en diferentes emplazamientos del Castillo, donde finalizará el paseo teatralizado, que comenzará a las 6 de la tarde.

La ruta teatralizada ‘Estampas de Viladrich’ supondrá el début para tres jóvenes actrices, que actuarán junto con veteranos de Génesis. «No pertenecen todavía a Génesis, pero colaboran con nosotros. Nos gusta que entre gente nueva y que disfrute con el teatro», asegura su directora.

El grupo de teatro Génesis cuenta en la actualidad con unas 20 personas, entre actores, técnicos y colaboradores. En la Escuela de Teatro de Génesis ya son más de 50, «de todas las edades, desde 5 a 50 años». En conjunto, en Fraga «somos unas 70 personas involucradas en el teatro», destaca Agustín.

Génesis colaborará también en la “ronda a las novios” que realizará la Rondalla de Peña Fragatina en vísperas del Día de la Faldeta, el viernes 20 de abril por la noche. «Estamos preparando una ronda teatralizada, como hace dos años. Queremos introducir nuevos elementos y que el público identifique la ronda con tradiciones populares de Fraga», explica Pilar Agustín.

PRIMEROS ACTOS DEL ABRIL CULTURAL

La visita teatralizada con Génesis es uno de los primeros actos del programa Abril Cultural. La Delegación de Promoción Cultural, Turística y Fiestas del Ayuntamiento de Fraga ha organizado para este mes un programa cultural amplio y diverso, que incluye las actividades relacionadas con el Día de la Faldeta, el Día de Aragón y el Día del Libro. «Abril es, culturalmente, el mes más importante de nuestra ciudad, que tiene como colofón el Día de la Faldeta, una fiesta en la que ponemos en valor nuestras tradiciones, folclore y patrimonio», recuerda la concejal Marta Cabrera.

El programa se inauguraba el jueves 5 de abril con una conferencia: Armando Serrano presentaba el estudio realizado con motivo de su ingreso en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, como académico delegado por la ciudad de Fraga, y que lleva por título “Tres Ejemplos de Infanzonía Fragatina. Procesos del Siglo XVIII Conservados en el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza”.

Para el viernes día 6 de abril hay programados dos actos: la inauguración del Rastrillo de Manos Unidas y la presentación del libro “Espills Trencats” del filólogo, periodista y escritor de Zaidín Mario Sasot. Esta obra recibió el Premi Guillem Nicolau 2017 que otorga el Gobierno de Aragón. El acto contará con la presencia de José Ignacio López Susín, director General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón, y Chusé Aragüés, director de Gara d’Edizions. La presentación irá a cargo de Albert Serés Molinero.

 

0.0/5 rating (0 votes)

Contacta

La Voz Edita y Comunica

Candasnos 1, 2ºA
22520 Fraga
Teléfono: 974 471 487

lavoz@lavozdelbajocinca.com

Síguenos