La recogida de basura orgánica llega al Bajo Cinca
El proyecto piloto de recogida de orgánica denominado “Suma-t, a la orgánica”, comenzó la pasada semana en Candasnos.
La UE tiene el propósito de proteger el medio ambiente expandiendo la actuación sobre las fases iniciales del ciclo de la vida de los residuos (recogida y reciclaje), dando una preferencia clara a la intervención en las primeras fases de gestión y estableciendo objetivos concretos y cuantificables.
Es necesario avanzar, para cumplir con la Unión Europea que en materia de recogida selectiva de residuos fija sus objetivos en un 50% para el año 2020 y un 70 % para el año 2030. A diferencia de otras Comarcas de Aragón donde se ha comenzado con proyectos de compostaje comunitario, esta comarca apuesta por el 5º contenedor en la vía pública.
El proyecto piloto de recogida de orgánica denominado “Suma-t, a la orgánica”, comenzó la pasada semana en Candasnos. Los chavales del colegio jugaron al reciclaje y les llevaron información fresca a sus padres, a través de una carta.
Todos los vecinos han recibido una invitación formal firmado por el Presidente de la Comarca y su Alcaldesa, para que conozcan las acciones que se desarrollarán durante todo este mes de octubre.
El día 9 a las 19:30 horas, tuvo lugar la presentación oficial del proyecto de implantación. El Presidente José Evaristo Cabistañ, el Consejero de Medio Ambiente Comarcal Antonio Guisado y la Alcaldesa de Candasnos Gema Del Pueyo, recibieron a todos sus vecinos. La charla taller de más de una hora de duración, sirvió para sensibilizar y enseñar en qué modo los vecinos de Candasnos pueden colaborar con los objetivos de reciclaje.
la mañana se colocaron un total de 10 contenedores de 240 lts. en diferentes puntos de Candasnos, todos ellos con un disposito de cierre. En el taller y también en la oficina de reciclaje que se habilita desde el día 16 al 20 de Octubre de 11:00 a 13:00 horas, les será entregado a todos los vecinos que se una al proyecto, un KIT formado por un cubo aireado de 10 lts, 1 pack de bolsas compostables, tríptico informativo y una llave para poder abrir el contenedor situado en la vía publica.
La Comarca ha optado por comenzar con un municipio cercano al vertedero, con una población media respecto al resto de municipios del Bajo Cinca, el estudio e información que se obtenga de este proyecto, ayudará sin duda a obtener resultados, que permitan un avance para el resto de municipios.
El 5º contenedor, reducirá la recogida del contenedor verde de resto, ya que en él se depositan restos de comida, frutas, verduras, frutos secos, posos de café, en general aquellos residuos del hogar que son biodegradables. Según datos del propio Gobierno de Aragón, que además coinciden con los análisis que la Comarca del Bajo Cinca realiza en su vertedero, aproximadamente entre un 38 o 40 % de lo que actualmente va al contenedor de resto es materia orgánica-biodegradable.
La materia orgánica será recogida 3 veces por semana, posteriormente se depositará en un habitáculo separado dentro del vertedero Comarcal, para que tras su maduración se pueda conseguir un compost de calidad.
El servicio Comarcal de Residuos realizará por tanto la labor de gestión de los bio residuos y control del proceso de compostaje, posibilitando por tanto cerrar el ciclo de la materia orgánica mediante un tratamiento in situ, ecológico y sostenible.
El compost obtenido, será aplicado dentro del territorio del Bajo Cinca.
Este proyecto ha sido financiado por la Diputación Provincial de Huesca.