El Gobierno de Aragón destina 20 millones a la modernización de explotaciones e incorporación de jóvenes agricultores
Las inversiones se distribuirán en tres ejercicios.
Las inversiones se distribuirán en tres ejercicios.
Joaquín Olona participa en la jornada de AgroBank sobre los retos del sector y expone el decálogo de su departamento frente al cambio climático.
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, y el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad firman un protocolo para analizar las necesidades formativas del sector, prestigiar la profesión y mejorar la empleabilidad
El proyecto piloto se ha instalado en Viñas del Vero donde la depuración de agua y el riego por goteo funcionan con energía fotovoltaica y un vehículo de trabajo lo hace con hidrógeno.
Su programa de mejora genética de frutales ha obtenido 19 nuevas variedades entre frutales de hueso y portainjertos. La investigación y el desarrollo de nuevas variedades vegetales son claves para el desarrollo agrario y económico.
Ambos coinciden en la necesidad de reformar y mejorar ostensiblemente la política agraria de la Unión Europea.
Joaquín Olona inaugura el año académico del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza.
La Mesa de Seguimiento de las Producciones se ha reunido para analizar el problema de la sequía y ha apostado por los seguros agrarios como una de las principales herramientas para la gestión de estas situaciones.
Ayer se constituyó por unanimidad la Comunidad de Regantes del Sifón de Cardiel de Monegros II, una comunidad formada por más de 300 partícipes y por 5.400 hectáreas.
En el mercado municipal de fruta en origen, el comerciante compra directamente al productor, escogiendo las partidas de fruta que se ofertan en la zona de plaza.
En esta ocasión la zona afectada es muy localizada y se sitúa al sur del término municipal. Los daños a la producción no serán importantes ya que la recolección estaba muy avanzada.
Para ello pedirá la declaración de zona afectada por desastre natural para que los damnificados puedan beneficiarse de exenciones fiscales y ayudas previstas al respecto.
Los trabajos que consisten en el arreglo de los caminos de tierra y asfalto iniciaran el 16 de mayo.
En la conferencia pronunciada en el Foro de la Lonja del Ebro ha señalado que las lonjas pueden hacer una gran aportación a la concurrencia, la transparencia o el libre acceso a la información, condiciones indispensables para que el mercado funcione.
La actuación tiene prevista una duración de dos meses y se llevará a cabo con la maquinaria de la Diputación de Zaragoza.
La Voz Edita y Comunica
Candasnos 1, 2ºA
22520 Fraga
Teléfono: 974 471 487
lavoz@lavozdelbajocinca.com